Parte segunda de Comedias verdaderas

del celebre poeta español D. Pedro Calderon de la Barca ... ; que nuevamente corregidas publicò don Juan de Vera Tassis y Villarroel...

Publicación
En Madrid : por la Viuda de Blàs de Villanueva, 1726.

Leer más Ocultar
  • Autor Calderón de la Barca, Pedro ( 1600-1681)
  • Título Parte segunda de Comedias verdaderas
  • Descripción física [16], 570, [4] p., [2] en bl. : 4º.
  • Notas

    El Mayor encanto amor (p.1-50) ; El Galàn fantasma (p. 51-100) ; Judas Macabeo (p. 101-.140) ; El Medico de su honra (p. 141-186) : Argenis y Poliarco (p. 187-238) ; La Virgen del Sagrario (p. 239-282) ; Hombre pobre todo es trazas (p.283-323) ; A secreto agravio secreta vengança (p. 324-.364) ; El Astrologo fingido (p. 365-406) ; Amor, honor y poder (p. 407-448) ; Los Tres mayores prodigios (p. 449-516) ; El Mayor monstruo los zelos (p. 517-570)

  • Referencias bibliográficas
    • CCPB000065796-4
  • Notas
    • Ana Carrasco (fl. 1726-1730) es la viuda de Blas de Villanueva.
    • Signaturas: ¶8, A-Z8, 2A-2N8.
    • Texto a dos columnas.
    • Grabado calcográfico, retrato del autor en ¶2.
  • Materia
    • Teatro español-S. XVII.
  • Otros responsables
    • Vera Tassis y Villarroel, Juan de.
    • Carrasco, Ana (fl. 1726-1730)
  • Otros responsables
    • Viuda de Blas de Villanueva.
  • Asiento secundario - título relacionados
    • Comedias verdaderas.
    • El mayor encanto amor.
    • El galán fantasma.
    • Judas Macabeo.
    • El médico de su honra.
    • Argenis y Poliarco.
    • La Virgen del Sagrario.
    • El hombre pobre todo es trazas.
    • A secreto agravio secreta venganza.
    • El astrólogo fingido.
    • Amor, honor y poder.
    • Los tres mayores prodigios.
    • El mayor monstruo los zelos.
  • Asiento secundario - Jerarquía del nombre de lugar
    • España - Madrid
  • Localización
    • 41-III-15
    • Signatura anterior: Y-Gª-3ª
    • -- Encuadernación de piel
    • Ejemplar certificado por José Antonio de Yarza, Secretario del Rey: rúbrica manuscrita en portada y en cada una de las comedias y correcciones manuscritas a lo largo del texto. Al final, página 570, la misma rúbrica y la firma de “Joseph Antonio de Yarza”
    • -- Exlibris de la Real Academia Española
    • Ejemplar que posiblemente perteneció a la biblioteca de Vincencio Squarzafigo, comprada por la Real Academia Española en 1737
  • Acceso al catálogo bibliográfico https://www.rae.es/biblioteca/catalogo/?TITN=71758

Derechos:

Estos documentos pertenecen a la Real Academia Española. Se autoriza la visualización, impresión, copiado o almacenamiento de las imágenes, siempre que ello se efectúe para fines personales y privados, sin finalidad comercial, de distribución o difusión en línea y sin modificar ni alterar los antedichos contenidos. En el caso de reutilizarse con una finalidad comercial, deberá ser requerida la correspondiente autorización a la RAE: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas