Diccionario de la lengua española (2001)

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2001.

Ver definición de fosa en la edición actual

fosa.

(Del lat. fossa).

1. f. Enterramiento, sepulcro.

2. f. Hoyo en la tierra para enterrar uno o más cadáveres.

3. f. Excavación profunda alrededor de una fortaleza.

4. f. Anat. Cada una de ciertas cavidades en el cuerpo de los animales. Las fosas nasales.

5. f. Anat. Depresión que existe en la superficie de algunos huesos.

6. f. Sal. Finca plantada de árboles frutales.

7. f. ant. Piso inferior del escenario.

~ común.

1. f. Lugar donde se entierran los restos humanos exhumados de sepulturas temporales o los muertos que, por cualquier razón, no pueden enterrarse en sepultura propia.

~ navicular.

1. f. Anat. Dilatación o ensanche que hay en el extremo de la uretra del hombre y en algún otro lugar del cuerpo humano.

~ séptica.

1. f. pozo negro.

~ tectónica.

1. f. Geol. Estructura geológica formada por una zona alargada de la corteza terrestre, hundida respecto a los bloques laterales.

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE