Diccionario de la lengua española (2001)

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2001.

Ver definición de apunte en la edición actual

apunte.

1. m. Acción y efecto de apuntar.

2. m. Asiento o nota que se hace por escrito de algo.

3. m. Dibujo tomado del natural rápidamente.

4. m. En la representación de la obra dramática, voz de la persona que va apuntando a los actores lo que han de decir.

5. m. apuntador (en el teatro).

6. m. traspunte.

7. m. Manuscrito o impreso que tiene a la vista el apuntador del teatro para desempeñar sus funciones.

8. m. puesta (en el juego de la banca).

9. m. punto (el que apunta contra el banquero).

10. m. p. us. Persona que causa extrañeza por alguna condición o singularidad.

11. m. coloq. p. us. perillán.

12. m. pl. Extracto de las explicaciones de un profesor que toman los alumnos para sí, y que a veces se reproduce para uso de los demás.

segundo ~.

1. m. En el teatro, apuntador que ejerce solamente la función de traspunte.

llevar el ~.

1. loc. verb. coloq. Arg. Prestar atención, interesarse por alguien, apoyarlo en un proyecto.

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE