Diccionario de la lengua española (2001)

FORMAS NO PERSONALES

Infinitivo

vengar

Participio

vengado

Gerundio

vengando

INDICATIVO
SUBJUNTIVO

Presente

vengo
vengas / vengás
venga
vengamos
vengáis / vengan
vengan

Futuro simple o Futuro

vengaré
vengarás
vengará
vengaremos
vengaréis / vengarán
vengarán

Presente

vengue
vengues
vengue
venguemos
venguéis / venguen
venguen

Pretérito imperfecto o Copretérito

vengaba
vengabas
vengaba
vengábamos
vengabais / vengaban
vengaban

Condicional simple o Pospretérito

vengaría
vengarías
vengaría
vengaríamos
vengaríais / vengarían
vengarían

Pretérito imperfecto o Pretérito

vengara o vengase
vengaras o vengases
vengara o vengase
vengáramos o vengásemos
vengarais o vengaseis / vengaran o vengasen
vengaran o vengasen

Pretérito perfecto simple o Pretérito

vengué
vengaste
vengó
vengamos
vengasteis / vengaron
vengaron

Futuro simple o Futuro

vengare
vengares
vengare
vengáremos
vengareis / vengaren
vengaren

IMPERATIVO
venga (tú) / vengá (vos)
vengad (vosotros) / venguen (ustedes)

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE