Javier Marías fue elegido para ocupar la silla «R» el 29 de junio de 2006.

El escritor Javier Cercas, candidato a la silla «R»

13 de Junio de 2024

El Pleno de la Real Academia Española (RAE) aprobó el pasado jueves 30 de mayo la proclamación de la candidatura del escritor Javier Cercas para ocupar la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías el 11 de septiembre de 2022. 

La convocatoria de esta plaza de académico de número se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 29 de abril de 2024. La lectura de los elogios y méritos de este candidato se efectuó en el 6 de junio y la votación se llevará a cabo el 13 de junio.

Tal como señala el artículo x de los estatutos de la RAE, que establece las normas de ingreso de nuevos miembros en la corporación, cada una de estas candidaturas está avalada por tres académicos.

La candidatura de Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) cuenta con el respaldo de Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa.

OTRAS VACANTES

La RAE tiene un total de cuarenta y seis sillas académicas. Actualmente, además de la R, están vacantes las letras p y o, cuyos anteriores titulares fueron, respectivamente, el filólogo Francisco Rico y el arquitecto Antonio Fernández de Alba.

Para ocupar la silla A, vacante desde el fallecimiento de Manuel Seco Reymundo, el Pleno de la Academia eligió en junio de 2023 al filólogo Pedro Cátedra García (Las Gabias, Granada, 29 de marzo de 1954), quien tiene pendiente la lectura de su discurso de ingreso.

ELECCIÓN DE ACADÉMICOS

Los vigentes estatutos de la RAE establecen que «elegirá la Academia sus individuos entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos».

El académico electo «tomará posesión leyendo un discurso en junta pública en el plazo improrrogable de dos años a partir de su elección».

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas