El lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial (foto: RAE)

El lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial

21 de Mayo de 2024

I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Los días 20 y 21 de mayo se ha celebrado en la Real Academia Española (RAE) la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro. La séptima sesión, ya en la segunda jornada, ha estado centrada en lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial.

Moderada por Asunción Gómez-Pérez, académica de la Real Academia Española, en esta mesa han participado Manuel González Bedia, director general de Planificación Estratégica en Tecnologías Digitales Avanzadas y Nueva Economía de la Lengua (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública); Francisco Herrera, académico de la Real Academia de Ingeniería; Marta Villegas, directora de la Unidad de Tecnologías del Lenguaje en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, e Iria da Cunha, profesora de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y coordinadora del equipo arText.

Vuelva a ver aquí la «Sesión VII. El lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial».

Galería de fotos

Segunda jornada de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Vídeo

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas