Lenguaje claro y poderes públicos: Legislación.

Lenguaje claro y poderes públicos: legislación

20 de Mayo de 2024

I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Los días 20 y 21 de mayo se ha celebrado en la Real Academia Española (RAE) la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro. Durante la primera jornada, ha tenido lugar una sesión inicial enfocada en el lenguaje claro y los poderes públicos, articulada en tres mesas diferenciadas: «Legislación», «Justicia» y «Administración».

En la mesa de «Legislación», Ignacio Astarloa —de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, letrado de las Cortes Generales y consultor en CMS Albiñana & Suárez de Lezo (España)— ha ejercido como moderador de los siguientes intervinientes: Juan Fernando Abellá, director general de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) de Uruguay; Fernando Galindo Elola-Olaso, secretario general del Congreso de los Diputados de España; Diego Matte Palacios, director de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile; Sara Sieira Mucientes, secretaria general del Senado de España, y Manuel Tuero, director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE), del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España.

Vuelva a ver aquí la sesión «Lenguaje claro y poderes públicos: legislación».

Lenguaje claro y poderes públicos: Legislación

Galería de fotos

Primera jornada de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Vídeo

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas