Federico García Lorca. Foto: Fundación García Lorca.

COLECCIÓN DE JDEJ EDITORES Y LA RAE

Nuevo facsímil de la RAE: «Canciones», de Federico García Lorca

26 de Mayo de 2024

Llega un nuevo título a la colección Ediciones Facsimilares de la Academia, que reúne grandes obras de la literatura española en un formato que reproduce primeras ediciones conservadas por la Biblioteca de la Real Academia Española. En esta ocasión se trata de Canciones (1921-1924), de Federico García Lorca, en su primera edición publicada como suplemento de la mítica revista Litoral en 1927. 

Es el noveno título de esta colección y recoge ochenta y nueve poemas agrupados bajo once apartados: «Teorías», «Nocturnos de la ventana», «Canciones para niños», «Andaluzas», «Tres retratos con sombra», «Juegos», «Canciones de luna», «Eros con bastón», «Trasmundo», «Amor» y «Canciones» para terminar. Composiciones breves en forma  de canción y romance, de acento popular y exaltación del folklore; todo un universo que anticipaba la publicación, un año más tarde, del Romancero gitano

Federico García Lorca, Canciones (1921-1924)

Esta primera edición se conserva en el legado de Dámaso Alonso de la RAE. El volumen, regalo de Federico García Lorca, lleva una dedicatoria autógrafa en la que se lee: «A mi querido amigo el gran poeta Dámaso Alonso de su compañerito Federico. Granada 1928. (¡Muera Erasmo!)».

Contaba Dámaso Alonso, en entrevista a Soler Serrano, cómo Federico, a menudo, le instaba: «Tienes que dedicarte completamente a la poesía y únicamente a la poesía y dejar ese Centro de Estudios Históricos que te está arruinando la vida». A lo que añadía Dámaso: «Y en uno de sus dibujos [de las dedicatorias], aparece el Centro de Estudios Históricos con una reja como si fuera la prisión en donde se estaba consumiendo mi vida».

Dámaso Alonso, en aquel 1928, preparaba para el Centro de Estudios Históricos su edición de El Enquiridion de Erasmo y el ensayo El crepúsculo de Erasmo cuando recibió el ejemplar de las Canciones en el que García Lorca volvía a incidir en la idea anterior con una nueva dedicatoria que acababa en un contundente «(¡Muera Erasmo!)»; esa exclamación plasmaba  de nuevo la idea de ruptura con la filología en favor de la poesía y la emoción.

COLECCIÓN EDICIONES FACSIMILARES DE LA ACADEMIA

En esta nueva colección cada una de las obras ha sido seleccionada por tratarse de títulos destacados en la historia del libro y de la literatura: primeras ediciones o estampaciones con grabados e ilustraciones de época, versiones curiosas y raras, publicaciones de importancia histórica.

Estas son algunas de las características que convierten cada uno de estos facsímiles en valiosas obras, basadas en la edición original y a un precio asequible. Entre los autores publicados se encuentran grandes nombres como Federico García Lorca, Emilia Pardo Bazán, Ramón del Valle-Inclán, José María de Pereda, Rubén Darío, Pío Baroja, Gustavo Adolfo Bécquer y Antonio Machado.

Este volumen está disponible en JdeJ Editores.

 

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas