Ser AMIGO de la RAE es mucho más que palabras

«Ser amigo de la RAE es mucho más que palabras»: nueva campaña de la Fundación pro-RAE

26 de Junio de 2024

La Fundación pro Real Academia Española ha lanzado una nueva campaña destinada a favorecer la incorporación de nuevos amigos. Con el lema «Ser amigo de la RAE es mucho más que palabras», la Fundación pro-RAE está dando a conocer las nuevas ventajas que conlleva ser uno de sus miembros. Las personas y entidades que deseen incorporarse a la Fundación no solo fomentan con su apoyo la labor de la Academia, sino que también obtienen importantes beneficios que se detallan en la propia web.

Los canales habituales de información de la RAE están compartiendo la imagen de esta nueva campaña, que anima a la adhesión a la Fundación a la vez que divulga los valores que promueve la RAE. Como se detalla en la campaña, ser amigo de la RAE supone «colaborar con la institución que trabaja por la lengua española desde hace más de 300 años. Ahora también por su progreso en el universo digital».

El proceso para hacerse amigo de la RAE se realiza a través de un formulario: solo hay que elegir la modalidad de colaboración y cumplimentar los campos requeridos para cada una de las opciones.

Una vez formalizada la suscripción, la Fundación se encargará de hacer llegar a los nuevos amigos su acreditación, que les permitirá obtener los correspondientes beneficios.

La Real Academia Española, fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, marqués de Villena, es una institución que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimenta la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes, casi 600 millones de personas en el mundo, no quiebren la unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico. 

La Fundación pro Real Academia Española tiene como finalidad esencial «respaldar, en la medida de sus posibilidades, todas aquellas actividades que legalmente constituyen el objeto o fines de la Real Academia Española».

Ser AMIGO de la RAE es mucho más que palabras
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas