Escribiendo (foto: Pixabay)

Recursos académicos de apoyo para el lenguaje claro

La Real Academia Española tiene una larga trayectoria en materia de claridad lingüística. La RAE ha procurado siempre conciliar la calidad filológica de las obras lingüísticas y literarias que edita con su accesibilidad para todos los hispanohablantes.

A este principio obedecieron los sucesivos epítomes de gramáticas y ortografías o las ediciones populares de grandes clásicos. La Academia adoptó, por tanto, el papel de divulgadora, esto es, la «que publica a todos cuanto sabe» —según el Diccionario de autoridades, su primer repertorio—, a lo que se puede hoy añadir «de forma clara y sencilla».

Durante los últimos años, la RAE, en colaboración con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), ha multiplicado y diversificado sus obras, elaboradas ahora desde una perspectiva panhispánica. Uno de sus primeros proyectos fue la creación de un libro de estilo, anunciado en el II Congreso Internacional de la Lengua Española (2001), que vio la luz en 2018 con el título de Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica, una vez consensuados con el nuevo enfoque panhispánico los códigos básicos de la lengua: el Diccionario, la Gramática y la Ortografía, a los que se añadió el Diccionario panhispánico de dudas.

Esta nueva dimensión ensanchó el campo de acción y supuso la apertura de nuevos horizontes, geográficos y humanos, para la tarea académica de poner al alcance de todos los hablantes el conocimiento de la lengua española. El XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Sevilla, 2019) aprobó un ambicioso programa que incluye, como parte esencial, una nueva iniciativa con el propósito de ampliar esa línea de trabajo divulgativa y de ofrecer un servicio renovado a la comunidad hispanohablante.

En paralelo, la RAE ha prestado históricamente una atención relevante al lenguaje jurídico. Prueba de ello son las obras El libro de estilo de la Justicia, el Diccionario del español jurídico y el Diccionario panhispánico del español jurídico.

En esta página puede encontrar todos los recursos que tiene disponibles la Academia en torno al lenguaje claro y accesible, así como los proyectos en los que se continúa trabajando.

Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible

Próximamente

RECURSOS

Libros (foto: Pixabay)

Léxico

Vocabulario de ayuda al lenguaje claro del «Libro de estilo de la Justicia».
Ordenador (foto: Pexels)

Preguntas frecuentes

Consulte aquí una selección de algunas de las consultas más habituales.
Portátil

Informes

Doctrina de la Real Academia Española sobre el lenguaje actual.

LENGUAJE CLARO EN LA CRÓNICA

Crónica de la lengua española 2021

Crónica de la lengua española 2021

Crónica de la lengua española 2022 - 2023

Crónica de la lengua española 2022-2023

Proyectos en curso

Próximos avances
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas