Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo (foto: RAE)

Lenguaje claro y poderes públicos: Administración

20 de Mayo de 2024

I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Los días 20 y 21 de mayo se ha celebrado en la Real Academia Española (RAE) la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro. Durante la primera jornada, ha tenido lugar una sesión inicial enfocada en el lenguaje claro y los poderes públicos, articulada en tres mesas diferenciadas: «Legislación», «Justicia» y «Administración».

En la mesa de «Administración», la introducción ha corrido a cargo de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo de España, para dar la palabra después a la moderadora del coloquio, Estrella Montolío, catedrática de Lengua Española de la Universitat de Barcelona (UB) y directora de la Cátedra UB Diputació de Barcelona (DIBA) de Comunicación Clara aplicada a las Administraciones Públicas (España). 

Los participantes han sido Daniel Martínez, director de Relaciones con los Contribuyentes, Comunicación y Calidad del IMH (Instituto Municipal de Hacienda) del Ajuntament de Barcelona (España); Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México; María Leticia Montiel, secretaria legal y técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina); Juli Ponce, catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat de Barcelona (UB), y Blanca Travado, vocal asesora de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa (España).

Vuelva a ver aquí la sesión «Lenguaje claro y poderes públicos: Administración».

Lenguaje claro y poderes públicos: administración (foto: RAE)

Galería de fotos

Primera jornada de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

Vídeo

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas