Juan Antonio Frago Gracia

Imagen Juan Antonio Frago Gracia

Juan Antonio Frago Gracia

Académico correspondiente

Miembro correspondiente de la Real Academia Española por Aragón.

Nacido en Zaragoza el 12 de junio de 1940, Juan Antonio Frago Gracia es licenciado en Filología Románica en la Universidad de Zaragoza en 1972. Se doctoró en 1974, con una tesis calificada con sobresaliente cum laude. Comenzó su trayectoria académica en 1978 como profesor adjunto de Gramática Histórica de la Lengua Española en la Universidad de Zaragoza. Más tarde obtuvo la plaza de catedrático de Historia de la Lengua Española en la Universidad de Sevilla. En 1990 ganó la cátedra de Historia de la Lengua Española de la Universidad de Zaragoza. Actualmente es catedrático emérito. Además, es doctor honoris causa de la Universidad de Chile.

Entre su extensa bibliografía, destacan sus obras Toponimia del Campo de Borja, 1980; Historia de las hablas andaluzas, 1993; El andaluz y el español de América: Historia de un parentesco lingüístico, 1994; Reconquista y creación de las modalidades regionales del español, 1994; Goya en su autorretrato lingüístico, 1996; Historia del español de América. Textos y contextos, 1999; Textos y normas. Comentarios lingüísticos, 2002; El Quijote apócrifo y Pasamonte, 2005; El español de América en la Independencia, 2010, y Don Quijote. Lengua y sociedad, 2015.

Es miembro del consejo científico de las revistas Anuario de Lingüística Hispánica (Valladolid), Estudios de la UNED, Diálogo de la lengua (Universidad Complutense de Madrid), Lingua Americana (Universidad de Maracaibo), Boletín de Filología (Universidad de Chile) y Boletín de la Real Academia Española.

Fue distinguido con el Premio Internacional de Investigación Andalucía y América (1990) y la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón (1995). Es miembro de número del Instituto de Estudios Canarios, académico numerario de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y académico correspondiente por España de la Academia Chilena de la Lengua.

Leer biografía completa Ocultar biografía
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas