Luis María Anson Oliart

Luis María Anson Oliart

letra ñ

Elección

19 de Diciembre de 1996

Toma de Posesión

8 de Febrero de 1998

Luis María Anson Oliart

Académico de número

Madrid, 8 de febrero de 1935

Elegido el 19 de diciembre de 1996. Tomó posesión el 8 de febrero de 1998 con el discurso titulado Palabras de amor de los poetasLe respondió, en nombre de la corporación, Víctor García de la Concha.

El periodista Luis María Anson Oliart ingresó en 1954 en la Escuela Oficial de Periodismo, graduándose con el número uno de su promoción. Profesor y subdirector de la Escuela, formó parte destacada del equipo que llevó los estudios periodísticos a la universidad.

A lo largo de su carrera ha ocupado numerosos cargos de responsabilidad en medios de comunicación y organizaciones profesionales. Ha sido presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, presidente de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Periodistas, director del diario ABC, presidente de la Agencia EFE, presidente de Televisa Europa, consejero de Radio España, presidente de El Cultural, presidente y fundador del diario La Razón y presidente y fundador del diario digital El Imparcial.

Asimismo, fue también miembro del Consejo Privado de don Juan de Borbón, conde de Barcelona, y secretario de Información de su Secretariado Político, hasta la disolución de ambos organismos en 1969. En septiembre de 1975 fue nombrado secretario del gabinete de información creado por el conde de Barcelona, de quien escribió la biografía Don Juan (1994).

Gran parte de la vida periodística de Luis María Anson, desde 1953 hasta 1997 —con algunas interrupciones—, ha estado vinculada al diario ABC. En este rotativo —del que fue director entre 1982 y 1997— ocupó casi todos los puestos, desde redactor hasta enviado especial y director de Blanco y Negro. Un artículo suyo, La monarquía de todos (ABC, 21/7/1966), motivó el secuestro del periódico.

Actualmente, además de colaborador en El Cultural y El Imparcial, es articulista en el diario La Razón.

Entre sus obras figuran El Gengis Kan rojo (1960); Sobre la creación poética (1962); El grito de Oriente (1965), por el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura, y La negritud (1971). 

Premiado en más de cien ocasiones, ha sido galardonado con los seis grandes premios del periodismo español: el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1991), el Mariano de Cavia, el Luca de Tena, el Víctor de la Serna, el González Ruano y el Nacional de Periodismo. También ha sido distinguido con el Premio Nacional de Literatura, los premios internacionales de periodismo iberoamericano Caonabo (República Dominicana), José Pagés (México) y Juan Montalvo (Ecuador), y el Premio Miguel Delibes de Periodismo. En 2014 la Agencia EFE le concedió el premio extraordinario 75.º Aniversario. En 2015 recibió el premio Antena de Oro por su labor al frente de El Cultural y en 2019 fue galardonado con la Medalla de Oro al mérito en el trabajo, concedida por la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC).

Doctor honoris causa por las universidades de México, de Lisboa y la Rey Juan Carlos, Anson es miembro correspondiente de la Academia Portuguesa da História, académico de la Real Academia de Doctores y presidente de la Sociedad Cervantina de Madrid. En 2015, la RAE designó a Anson representante de la corporación en la Comisión Nacional del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, que se conmemoró en 2016. Un año más tarde participó en la colocación de la primera piedra del futuro Teatro Cervantes de Madrid.

 

Estas son algunas de las apariciones más destacadas del académico Luis María Anson en los medios:

Entrevista. El Español, 8 de febrero de 2024.

Entrevista. Público, 10 de marzo de 2020.

«Luis María Anson, el sabio de las palabras»Gigantes de La 2, RTVE, 6 de diciembre de 2018.

«Memorias de la Fundación March». 6 de febrero de 2017.

«El gran problema de la clase política [...] es la mediocridad». El Español, 7 de febrero de 2016.

«El año de Cervantes»El Cultural, 15 de enero de 2016.

«¿Sufría acaso de poesía?» [dedicado a Carlos Bousoño]. El Mundo, 27 de octubre de 2015. 

«Felipe VI y la cultura»El Cultural, 28 de junio de 2014.

«Gabo y las putas tristes»El Mundo, 21 de abril de 2014.

Entrevista. Jot Down, junio de 2013.

Entrevista. RNE, 15 de mayo de 2011.

«Anson: una vida al descubierto»El Cultural, 16 de abril de 2010.

__

El ingreso académico de Luis María Anson en El País y ABC, 9 de febrero de 1998.

Leer biografía completa Ocultar biografía

Informaciones publicadas en medios

En la frontera. Público

10 de Marzo de 2020

Entrevista

El Español

10 de Marzo de 2020

Entrevista

Cargar más

Galería de fotos

Lectura del discurso de ingreso de Luis María Anson, el 8 de febrero de 1998. © «El País».

Lectura del discurso de ingreso de Luis María Anson, el 8 de febrero de 1998. Fototeca de EFE.

Luis María Anson. Foto: Dolores Iglesias / Archivo Fundación Juan March

Luis María Anson durante su discurso en la AEGLE.

Luis María Anson, entrevistado por Íñigo Alfonso. Foto: Dolores Iglesias / Archivo Fundación Juan March

Luis María Anson: «Los medios deben ser libres». Foto: «El Imparcial».

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas