Paz Battaner

Paz Battaner

letra s

Elección

3 de Diciembre de 2015

Toma de Posesión

29 de Enero de 2017

Paz Battaner

Académica de número

Salamanca, 19 de marzo de 1938

 

Elegida el 3 de diciembre de 2015. Tomó posesión el 29 de enero de 2017 con el discurso Algunos pozos sin fondo en los diccionarios. Le respondió, en nombre de la corporación, Ignacio Bosque.

Segunda vocal adjunta de la RAE (2018-2022), fue directora del Diccionario de la lengua española (DLE) de 2017 a 2023.

Catedrática de Lengua Española en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), María Paz Battaner es licenciada (1960) en Filología Románica por la Universidad de Salamanca y doctora (1973) por esa misma universidad, donde fue discípula, entre otros, de los académicos Alonso Zamora VicenteFernando Lázaro Carreter y Antonio Tovar. Su tesis Vocabulario político-social en España (1868-1873) fue publicada en 1977 en los anejos del Boletín de la Real Academia Española (BRAE).

Decana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (1993-1998) y síndica de greuges de la misma universidad (2008-2015), su experiencia docente ha discurrido por casi todos los niveles educativos, desde la enseñanza secundaria hasta la universitaria. En los últimos años ha tenido una especial dedicación a la formación de profesores y graduados en Lingüística Aplicada y ha dirigido más de una docena de tesis doctorales.

Miembro de la European Association for Lexicography (Euralex) y de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos (AELex), de la que fue presidenta, Paz Battaner forma parte del comité de dirección de la Revista de Lexicografía. Investigadora principal de proyectos I+D en la enseñanza de lengua española y en lexicografía, fue coordinadora del grupo de investigación Infolex, del Institut Universitari de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), reconocido como grupo consolidado por la Agencia de Calidad Universitaria de la Generalitat de Cataluña.

Directora científica de distintos diccionarios —Lema. Diccionario de la lengua española (2001); el Diccionario de uso del español de América y España (2002), y el Diccionario general ilustrado de la lengua española (2002)—, fue impulsora y directora del diccionario electrónico Diccionario de aprendizaje del español como lengua extranjera (DAELE).

Autora de numerosos artículos y capítulos en libros de su especialidad, entre sus publicaciones destacan El corpus PAAU 1992: estudios descriptivos, textos y vocabulario, junto con Sergi Torner (2005), e Introducción al léxico: componente transversal de la lengua, junto con Carmen López Ferrero (2019). Ha sido, además, coeditora de Lexicografía hispánica (Routledge, 2023).

Ha recibido, entre otras distinciones, la medalla Narcís Monturiol al mérito científico (2006), concedida por la Generalitat de Cataluña, y fue nombrada socia de honor de Alumni-Universidad de Salamanca (2018).

 

Estas son algunas de las apariciones más destacadas de la académica Paz Battaner en los medios:

Diálogo con Paz Battaner y Teresa CabréLa Vanguardia, 8 de marzo de 2020.

EntrevistaDe Pe a Pa, RNE, 10 de febrero de 2020.

«Hoy nadie compra enciclopedias». La Vanguardia, 7 de noviembre de 2019.

«Paz Battaner: “El diccionario no es un tratado de corrección política”»Yorokobu, 10 de mayo de 2017.

«Paz Battaner: “Las Humanidades son necesarias para el género humano”»ABC, 28 de marzo de 2017.

Entrevista [audio], del minuto 7:15 al 31:40. Gente despierta, RNE, 22 de marzo de 2017.

«Paz Battaner o la dificultad de describir lo abstracto»El País, 30 de enero de 2017.

«El sustantivo abstracto, ese desconocido»La Razón, 30 de enero de 2017.

«Paz Battaner ingresa en la Real Academia Española»ABC, 29 de enero de 2017.

«Paz Battaner ingresa en la RAE con una defensa de las palabras abstractas». RTVE y Agencia EFE, 29 de enero de 2017.

«Paz Battaner ingresa en la RAE con una reflexión sobre “los pozos sin fondo” del diccionario». Telecinco y Europa Press, 29 de enero de 2017.

«Battaner cree que ni el muro ni la retirada de la web frenarán al español». Agencia EFE y La Vanguardia, 28 de enero de 2017.

«Una experta en léxico para la RAE»El Mundo, 28 de enero de 2017.

«Es necesario feminizarlo todo, no solo la RAE». Europa Press, 27 de enero de 2017.

«Donde hay que dar visibilidad a la mujer no es en la lengua, es en la vida»La Nueva España, 25 de mayo de 2016.

«La lexicógrafa Paz Battaner entra en la Real Academia Española»El País, 3 de diciembre de 2015.

«Paz Battaner: “Las mujeres tienen mucho que aportar a la RAE”». EFE y La Vanguardia, 3 de diciembre de 2015.

«La lexicógrafa Paz Battaner ocupará la silla “s” en la RAE»ABC, 3 de diciembre de 2015.

EntrevistaQvadernos del Instituto Historia de la Lengua, 2014.

___

Toma de posesión [vídeo]: Algunos pozos sin fondo en los diccionarios, 29 de enero de 2017.

Leer biografía completa Ocultar biografía

Informaciones publicadas en medios

La Vanguardia

8 de Marzo de 2020

¿Son machistas los diccionarios?

«De pe a pa». RNE

10 de Febrero de 2020

Entrevista

La Vanguardia

7 de Noviembre de 2019

«Hoy nadie compra enciclopedias»

Cargar más

Galería de fotos

La académica Paz Battaner

Paz Battaner durante la lectura de su discurso de ingreso en la RAE.

Retrato de Paz Battaner

Darío Villanueva y Paz Battaner en la rueda de prensa. Foto: Alberto Cuéllar

Intervención de la académica Paz Battaner.

Paz Battaner durante la lectura de su discurso de ingreso en la RAE.

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas