Carmen Iglesias

Carmen Iglesias

letra E

Elección

13 de Abril de 2000

Toma de Posesión

30 de Septiembre de 2002

Carmen Iglesias

Académica de número

Madrid, 16 de marzo de 1942

Elegida el 13 de abril de 2000. Tomó posesión el 30 de septiembre de 2002 con el discurso titulado De historia y de literatura como elementos de ficciónLe respondió, en nombre de la corporación, Ángel Martín Municio. Fue vocal de la Junta de Gobierno (2003-2008).

Académica de número de la Real Academia de la Historia (RAH), fue elegida en 1989 e ingresó en 1991. En 2014 fue nombrada directora de la RAH, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir esta institución. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología con Premio Extraordinario, Carmen Iglesias es catedrática de Historia de las Ideas Morales y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y catedrática de Historia de las Ideas y Formas Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (1984-2000). Miembro del comité ejecutivo de la International Society for Eighteenth Century Studies y presidenta de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, ha sido directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y consejera nata del Consejo de Estado (1996-2004). En este puesto coordinó y prologó la obra Símbolos de España, que recibió el Premio Nacional de Historia de España (2000). También ha sido presidenta del Grupo Unidad Editorial (2007-2011), comisaria de exposiciones históricas de alcance internacional y organizadora de determinados actos culturales. Desde 2009 es vocal del Real Patronato del Museo del Prado.

Especialista en historia moderna europea y española y en otros temas de historia y filosofía política de distintas épocas, ha publicado varios libros y numerosas monografías e impartido cursos en universidades españolas y extranjeras. De las más de doscientas publicaciones de las que es autora, pueden destacarse los libros El pensamiento de Montesquieu: política y ciencia natural (1984), premiado en Francia en 1985 y reeditado en 2005 por Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores; Razón, sentimiento y utopía (Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2006); No siempre lo peor es cierto. Estudios de historia de España (Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2009); así como los catálogos de las exposiciones históricas de las que ha sido comisaria y autora de su proyecto y organización: Carlos III y la Ilustración (Madrid y Barcelona, 1988); España fin de siglo. 1898 (Madrid y Barcelona, 1998); Felipe II. Un monarca y su época. La monarquía hispánica (El Escorial, 1998); Ilustración y proyecto liberal. La lucha contra la pobreza (La Lonja de Zaragoza, 2001); El mundo que vivió Cervantes (Madrid, 2005-2006), o Zaragoza y Aragón: encrucijada de culturas (La Lonja de Zaragoza, 2008). Su última publicación es el ensayo El carácter es el destino (La Esfera de los Libros, 2024).

Entre otros galardones, Carmen Iglesias ha sido distinguida con el Premio Montesquieu (1985); la Orden de las Palmas Académicas del Gobierno de Francia (1992); el Premio Mujer Europea (1992); la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio (1995); el Premio a los Valores Humanos del Grupo Correo (1996); el Premio Lafuente Ferrari (1999) de la Asociación de Críticos de Arte de Madrid; el Premio FIES de Periodismo (duodécima edición, 2001); el Premio de Investigación Julián Marías de Humanidades y Ciencias Sociales (2006); el XIX Premio Antonio de Sancha (2015) de la Asociación de Editores de Madrid, en reconocimiento a «su compromiso con el mundo de la cultura y su destacado papel en la defensa del libro en las instituciones»; el Premio a la Excelencia de la Persona en el ámbito tecnológico-educativo (2019), por su apoyo a la educación, la lengua española y la historia, materializado en el Diccionario biográfico español; el premio de la Fundación Mario Onaindía (2019); el Premio Sophia 2020, por su contribución al enriquecimiento del mundo hispano, entregado por el Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York; el Premio de Historia Órdenes Españolas (2022), y la Medalla de Honor del Ayuntamiento de Madrid (2024), por la excelencia de su trayectoria, además de su labor de docencia, divulgación e investigación y su «promoción de los valores ilustrados y democráticos».

Además, en 2011 fue nombrada cronista de la Villa de Madrid y en 2014 el rey Juan Carlos le concedió el título de condesa de Gisbert por su «brillante e intensa labor académica y docente».

 

Estas son algunas de las apariciones más destacadas de la académica Carmen Iglesias en los medios:

EntrevistaRadio 5, 6 de mayo de 2024.

Carmen Iglesias: «Mi feminismo siempre ha sido hacia adentro: en la cultura, los libros y los maestros». Zenda, 5 de abril de 2024.

«La Historia nos enseña que siempre se sale hacia adelante»24 horas, RTVE, 14 de mayo de 2020.

«Cuando los hechos se cambian por opiniones, hay que echar a correr». El Mundo, 8 de noviembre de 2019.

Entrevista. Constitución 40 Aniversario, 7 de junio de 2019.

Entrevista [vídeo]. Fundación BBVA, 16 de mayo de 2019.

EntrevistaConversatorios en Casa de América, TVE, 22 de junio de 2018.

EntrevistaEl Confidencial, 9 de junio de 2018.

«La búsqueda del conocimiento. Caminos a la modernidad» [vídeo]. Fundación BBVA, 22 de febrero de 2017.

«Los españoles somos muy dados a la fracasomanía»El Mundo, 29 de febrero de 2016.

«Ha fallado la educación, hemos caído en el aldeanismo»El Español, 14 de febrero de 2016.

«Montesquieu. Un clásico políticamente incorrecto» [vídeo]. Fundación Juan March, octubre de 2015.

«El mundo que vivió Cervantes». Texto leído por Carmen Iglesias, en el pleno extraordinario celebrado en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el 26 de marzo de 2015.

«La libertad lleva consigo un grado de soledad»El País, 4 de febrero de 2015.

«Carmen Iglesias se convierte en la primera mujer al frente de la Real Academia de la Historia»El País, 12 de diciembre de 2014.

Entrevista sobre la abdicación de Juan Carlos I [audio]. RNE, 2 de junio de 2014.

Pienso, luego existo [vídeo]. TVE, mayo de 2012.

Carmen Iglesias: memoria e historia I [audio]. UNED, TVE, abril de 2012.

Carmen Iglesias: memoria e historia II [audio]. UNED, RTVE, abril de 2012.

Carmen Iglesias en diálogo con Manuel Ventero [vídeo]. Fundación Juan March, enero de 2011.

___

Toma de posesión [vídeo]. De historia y literatura como elementos de ficción30 de septiembre de 2002.

La elección de Carmen Iglesias en El PaísABC La Vanguardia14 y 15 de abril de 2000.

El ingreso académico de Carmen Iglesias en El PaísEl Mundo y ABC, 1 de octubre de 2002.

Leer biografía completa Ocultar biografía

Informaciones publicadas en medios

Queen Sofia Spanish Institute New York

15 de Septiembre de 2020

Spain’s Role in the American Revolution with Carmen Iglesias

Cargar más

Galería de fotos

Retrato de Carmen Iglesias

Acto de ingreso de Carmen Iglesias, el 30 de septiembre de 2002. Fototeca de EFE.

Carmen Iglesias en el XVI Congreso de la ASALE

Carmen Iglesias durante su intervención en el Instituto de España.

Carmen Iglesias Casa América.

Carmen Iglesias recibiendo el galardón (Foto: Fundación Mario Onaindía)

Carmen Iglesias durante su presentación de la RAE.

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas