11.ª Entrega (octubre de 2021)
Versión del 29/10/2021
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
clarinófilo, a adj. (2011)
clarinófilo
Etim. Compuesto de Clarín2 (alias del escritor Leopoldo Alas) y el tema -filo, a1.

Se documenta únicamente, con la acepción 'que muestra admiración y respeto profundos por Clarín', en 2011, en el estudio "Cinco escritores clarinófilos desconocidos" de J. M.ª Campal y A. Sánchez, publicado en la revista Artifara (Turín).

  1. Clarín+-filo, a
    adj. Que muestra admiración y respeto profundos por Clarín.
    docs. (2011) 2 ejemplos:
    • 2011 Campal, J. L. / Schz, A. "Escritos clarinófilos" [01-01-2011] Artifara (Turín) Esp (HD)
      Cinco escritos clarinófilos desconocidos [...] El súbito fallecimiento el 13 de junio de 1901, en Oviedo, de Leopoldo Alas, "Clarín", cuando frisaba el medio siglo de vida, desencadenó, como lo había hecho en vida —si bien entonces alternando los elogios con los vituperios—, una riada de reconocimientos póstumos.
    • 2011 Campal, J. L. / Schz, A. "Escritos clarinófilos" [01-01-2011] Artifara (Turín) Esp (HD)
      Como complemento a la crónica de Orbón, El Diario de Avilés añade, en la misma página, un soneto lisonjeador del literato local Alberto Solís y Pulido (1868-1922) en correcta rima consonántica de retumbantes endecasílabos. Solís, que sería años después uno de los socios fundadores del otro diario de influencia de su municipio, La Voz de Avilés (Muñiz Suárez, 2008: 48), y que participaría al final de su carrera en El Progreso de Asturias, de Orbón, pone aquí el acento en los elevados conceptos de ciencia, fe y verdad que impulsaron la actividad de Alas [...]. Hemos recuperado estos cinco escritos de afirmación clarinófila como testimonio veraz de la veneración que le profesaban los literatos de su tiempo y demarcación territorial que iniciaban carrera cuando Leopoldo Alas falleció.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas