3.ª Entrega (diciembre de 2015)
Versión del 31/01/2018
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
lazaretario, a adj. (1847-1886)
lazaretario
Etim. Derivado de lazareto y -ario, a.

Este adjetivo, poco frecuente, se documenta por primera vez, con la acepción de 'perteneciente o relativo al lazareto (| período de tiempo en que se mantiene aislados preventivamente a personas o animales por motivos sanitarios)', en 1847, en los Elementos de higiene pública de P. F. Monlau. Como 'perteneciente o relativo al lazareto (| hospital de aislamiento para personas con enfermedades contagiosas o sospechas de tenerlas)' se atestigua en 1865, en un artículo de El Lloyd Español (Barcelona). No se consigna en los principales repertorios lexicográficos del español.

    Acepción en desuso
  1. >lazareto+–ario,a
    adj. Perteneciente o relativo al lazareto. ⇨ Período de tiempo en que se...
    docs. (1847-1885) 4 ejemplos:
    • 1847 Monlau, P. F. Elementos higiene pública t. I, p. VI Esp (BD)
      ¿Cuál deberá ser en España la policía lazaretaria y cuarentenaria para preservarnos de los contagios exóticos? ¿hasta qué punto son eficaces los cordones sanitarios?
    • 1847 Monlau, P. F. Elementos higiene pública t. I, p. 186 Esp (BD)
      El Gobierno de los Estados Unidos de América (dicen) prescinde hace tiempo de las precauciones lazaretarias y parece que por ahora no ha tenido que arrepentirse de su resolucion.
    • 1847 Monlau, P. F. Elementos higiene pública t. II, p. 488 Esp (BD)
      Ya para la uniformidad del sistema lazaretario hemos reclamado ese fraternal concierto de las naciones europeas; concierto que es necesario en muchos ramos, concierto que á la larga no podrá dejar de establecerse, y cuyo pronto establecimiento aconseja é insta la Higiene.
    • 1885 Anónimo "Cuarentenas y lazaretos" [23-08-1885] La Semana (San Fernando) Esp (HD)
      ¿Las teorias admitidas hoy para esplicar la naturaleza del cólera se oponen al régimen lazaretario? Nada de esto, muy por el contrario, si la crencia mas general es la de que existe un veneno especial, microbio ó bacteria, y al suelo no se le concede mas influencia que la de favorecedor, segun sus condiciones, y siendo el enfermo con sus evacuaciones el centro propagador de gérmenes, á éste es el que precisa localizar y separarlo del contacto de los demás hombres, rodeándolo de las condiciones convenientes, no solo para su restablecimiento, sino tambien á evitar la propagación por focos ó por contacto.
  2. Acepción en desuso
  3. >lazareto+–ario,a
    adj. Perteneciente o relativo al lazareto. ⇨ Hospital de aislamiento para personas con...
    docs. (1865-1886) 2 ejemplos:
    • 1865 Anónimo "Correspondencia Lloyd" [16-12-1865] El Lloyd Español (Barcelona) Esp (HD)
      A continuacion insertamos una carta de Mahon que hemos recibido últimamente [...]. Mahon 28 de noviembre de 1865. [...] De nada sirve el ejemplo de que en ningun punto de España, incluso en la vecina isla de Mallorca, se admitan sin observacion las procedencias de Barcelona; hay mas, admitido el vapor á libre plática en Alcudia, punto de escala en su travesia, y de donde solo se han hecho y hacen aun tres dias de observacion en ésta, ¿no irrita verle castigar á su llegada, en las aguas de la inquisitorial mansion lazaretaria á cinco dias de cuarentena?
    • 1886 Anónimo Cólera Valencia 1885 p. 90 Esp (BD)
      Lazareto de Ntra. Sra. del Carmen.- Dificultades y no pocas hemos encontrado para el emplazamiento y establecimiento de los lazaretos y campamentos. Ya desde el año anterior, la Junta de Sanidad nombró una Comisión compuesta de los Sres. Fuster y Ferrando, los cuales, después de hacer las pesquisas necesarias, creyeron que únicamente cediendo el Excmo. Sr. Capitán General el cuartel del Pilar, es como podía conseguirse local á propósito para los usos lazaretarios y para difundir la población.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas