5.ª Entrega (enero de 2018)
Versión del 31/01/2018
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
melodina s. (1871-1899)
melodina
Etim. Voz tomada del francés melodina, atestiguada en esta lengua desde 1855, en el "Catalogue par orde alphabétique des matières, des brevets d'invention et de perfectionnement délivrés en France péndant l'année 1855", incluido en el Bulletin de la Société d'encouragement pour l'industrie nationale, tomo III, n. 37, enero de 1856, p. 554: "MM. Fourneaux et Lazard, à Paris; instrument dit melodina. [26 mars.-15 ans]").

Esta voz, rara y circunscrita al ámbito de la música, se documenta por vez primera, con la acepción de 'instrumento musical parecido al piano, pero de menor tamaño y con pedales neumático', en 1871, en el Método elemental de armoniflauta de una mano de E. Campano (quien vuelve a emplear, en aposición, el vocablo en otra obra datada alrededor de 1872); la palabra se consigna únicamente en repertorios lexicográficos especializados, como el Diccionario técnico de la música de Pedrell (1894).

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. f. Mús. Instrumento musical parecido al piano, pero de menor tamaño y con pedales neumáticos.
    docs. (1871-1899) 4 ejemplos:
    • 1871 Campano, E. Método Armoniflauta una mano p. 1 Esp (BD)
      Armoniflauta es un bonito instrumento de graciosa y elegante forma, ligero, depoco [sic] volumen, y que produce sonidos dulces y agradables por medio de un teclado semejante al del piano y de un fuelle como el del armonium cuyo aire pone en vibracion las lengüetas de metal que se hallan en la parte interior. [...] Hay armoniflatuas con pié y otros varios instrumentos semejantes llamados Anexo-piano, Melodina, Organina, Celestina, Organo de columna, Flute harmonium, Acordeon-orgue, etc etc todos los cuales cuando se tocan solos se colocan frente al ejecutante, moviendo el teclado con la mano derecha y el fuelle con el pié del mismo lado, mas cuando el individuo mismo debe tocar á la vez cualquiera de dichos instrumentos y el piano, á lo cual se prestan facilmente produciendo un delicioso efecto, entonces se coloca el Armoniflauta á la derecha del piano, de modo que con la mano y pié derecho se pueda alcanzar comodamente al teclado y fuelle de aquel y con la mano y pié izquierdo se pueda operar sobre el teclado y pedales de este.
    • c1872 Campano, E. Método Armoniflauta p. 1 Esp (BD)
      El Armoniflauta, llamado tambien Acordeon-órgano, Flute-harmonium Melodina y de otras diversas maneras, es un bonito instrumento propio para salón, de graciosa y elegante forma, de poco volúmen, que produce sonidos dulces y agradables por medio de un teclado semejante al del piano y de un fuelle como el del harmonium, y con el cual, en pocos meses de estudio, se pueden tocar piezas de distintos géneros, deleitando al ejecutante y á sus oyentes.
    • 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)
      Melodina. Instrumento de láminas vibrantes que funcionan por medio de un teclado y un fuelle, inventado en 1850 por Fourneaux.
    • 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)
      Melodina.― Inst. de láminas vibrantes, inv. en 1850 por Fourneaux. Funciona por medio de un teclado y un fuelle.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas