1.ª Entrega (agosto de 2013)
Versión del 31/03/2021
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
saxofón s. (1849-)
saxofón, saxofon, sacsofon, saxophon
Etim. Voz tomada del francés saxophone, formada con el antropónimo Sax, nombre del inventor de este instrumento, y el tema -phone2 (véase TLF, s. v. saxophone).

Se documenta, en la acepción de 'instrumento musical de viento madera, consistente en un tubo doblado en forma de J, con boquilla de madera dotada de una caña o lengüeta, y con llaves', poco después que en francés, en 1849, en una pieza publicada en La Patria (Madrid), en que se insiste en la novedad del instrumento . La acepción metonímica de ‘persona que toca el saxofón’ se atestigua desde 1875 en un artículo de La Correspondencia de España (Madrid). Con el valor de 'arte o técnica de tocar el saxofón' se registra en 1886, en un artículo de La Dinastía (Barcelona).

  1. ac. etim.
    s. m. Instrumento musical de viento madera, consistente en un tubo doblado en forma de J, con boquilla de madera dotada de una caña o lengüeta, y con llaves.
    Sinónimos: saxo; saxófono; sexofón
    docs. (1849-2021) 109 ejemplos:
    • 1849 Anónimo "Boletín Nacional" [28-10-1849] La Patria (Madrid) Esp (HD)
      La demás correspondencia del Principado carece completamente de interés, y por lo mismo nos limitamos a publicar laa [sic] siguientes cartas: Cervera 20 de octubre.― Los gefes y oficiales del primero y segundo batallón del regimiento infantería de Valencia número 23, acantonados en esta ciudad en la villa de Tárrega, deseosos de solemnizar el día del cumpleaños de S. M. la Reina doña Isabel II, determinaron dar un concierto instrumental, que tuvo lugar en la noche de dicho día en el salon de la Universidad, donde se halla acuartelado el primer batallon, siendo dirigido por el profesor don José Piqué, músico mayor del mismo cuerpo. Se tocaron piezas muy escogidas, algunas de ellas obligadas del instrumento nuevo llamado Saxofon, que en pocos dias de estudio ha conseguido adquirir la mayor ejecucion y perfeccion en su desempeño el referido profesor.
    • 2016 Russomanno, S. "Regalar música" [23-12-2016] ABC Cultural (Madrid) Esp (HD)
      Refrescante y revelador es el viaje que propone Pedro Pablo Cámara: entre evocaciones jazzísticas, impresionistas y neoclásicas se mueven los conciertos para saxofón de compositores clásicos como Villa-Lobos, Caplet, Ibert y Glazunov.
    • 1849 Anónimo "Boletín Nacional" [28-10-1849] La Patria (Madrid) Esp (HD)
      La demás correspondencia del Principado carece completamente de interés, y por lo mismo nos limitamos a publicar laa [sic] siguientes cartas: Cervera 20 de octubre.― Los gefes y oficiales del primero y segundo batallón del regimiento infantería de Valencia número 23, acantonados en esta ciudad en la villa de Tárrega, deseosos de solemnizar el día del cumpleaños de S. M. la Reina doña Isabel II, determinaron dar un concierto instrumental, que tuvo lugar en la noche de dicho día en el salon de la Universidad, donde se halla acuartelado el primer batallon, siendo dirigido por el profesor don José Piqué, músico mayor del mismo cuerpo. Se tocaron piezas muy escogidas, algunas de ellas obligadas del instrumento nuevo llamado Saxofon, que en pocos dias de estudio ha conseguido adquirir la mayor ejecucion y perfeccion en su desempeño el referido profesor.
    • 1856 Anónimo "TradVisitas Esposición París (cont. 48), A. de la Fage" [20-04-1856] Gaceta Musical de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Mr. Sax ha tenido la gloria de imponer su nombre á dos familias de instrumentos: 1.º los saxhorns, es decir, trompas-sax. Se ha desechado esta última denominacion, sin duda porque se hubiera comprendido desde luego. 2.º Los saxophones, lo que significa instrumento sonando a Sax, ó sonando la manera de Sax.
    • 1868 Anónimo "Nueva ópera" [14-03-1868] La Época (Madrid) Esp (HD)
      Los dos instrumentos nuevos que se han añadido á la orquesta para esta ópera, son: un trombon de seis pistones y un saxofon, ambos inventados por el célebre constructor Sr. Sax.
    • 1890 Anónimo "Instrumentos músicos" [14-12-1890] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      No es menos numerosa la lista de instrumentos de pistones gruesos, los saxophones en todos los tonos, los sarrusophones construidos por Mr. Conesnou Gautrat, y los del sistema Sax, sin que falten los varios instrumentos que existen con pistones transversales, como la tromba ó clarin en sol, etc., etc.
    • 1899 Rué, M. "Música instrumental" [25-04-1899] Boletín Musical (Madrid) Esp (HD)
      También daría cabida á algun instrumento, que figura en la banda y no en la orquesta, como es el saxofón, cuyo sonido pastoso y velado, no sé como no le ha hecho acreedor á un puesto entre los instrumentos de Iglesia.
    • 1916 Ambrogi, A. LTrópico II [1916] 24 ES (CDH )

      Llega el del saxofón. Y por último, siempre retrasados por algún alto en la cantina, llegan el de los platillos y el del redoblante. Son nueve los músicos. Y ya todos juntos, va cada cual preparando su instrumento.

    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH )
      Sólo ese canto de los saxofones y de las trompetas metálicas que los soldados elevaban jubilosamente, me parecía que iba al sol y venía de él.
    • 1991 Valenzuela, L. Novela negra [2004] Ar (CDH )
      Y estas tallas son de mi amigo haitiano, quizá lo encontremos en el fondo, no sé si vino o no, alguna gente se siente acá como en su casa y entra sin saludar, se instala, hace lo que quiere, y mi amigo haitiano me cambió estas tallas, maravillosas ¿no? por siete saxofones que vaya una a saber para qué le servirían y ni siquiera me acuerdo de dónde los saqué.
    • 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH )
      Apacentarán entre las rocas milenarias y dejarán su oscura y redonda señal de estiércol, ahí mismo, donde Pável se podría sentar, con los cachetes ya rojos de tocar su clarinete o saxofón.
    • 2002 Paz Soldán. E. Materia deseo [2002] Bo (CDH )
      Escuchamos las notas de un saxofón, y supimos que estaba en su habitación en el segundo piso.
    • 2016 Russomanno, S. "Regalar música" [23-12-2016] ABC Cultural (Madrid) Esp (HD)
      Refrescante y revelador es el viaje que propone Pedro Pablo Cámara: entre evocaciones jazzísticas, impresionistas y neoclásicas se mueven los conciertos para saxofón de compositores clásicos como Villa-Lobos, Caplet, Ibert y Glazunov.
    • 1849 Anónimo "Boletín Nacional" [28-10-1849] La Patria (Madrid) Esp (HD)
      La demás correspondencia del Principado carece completamente de interés, y por lo mismo nos limitamos a publicar laa [sic] siguientes cartas: Cervera 20 de octubre.― Los gefes y oficiales del primero y segundo batallón del regimiento infantería de Valencia número 23, acantonados en esta ciudad en la villa de Tárrega, deseosos de solemnizar el día del cumpleaños de S. M. la Reina doña Isabel II, determinaron dar un concierto instrumental, que tuvo lugar en la noche de dicho día en el salon de la Universidad, donde se halla acuartelado el primer batallon, siendo dirigido por el profesor don José Piqué, músico mayor del mismo cuerpo. Se tocaron piezas muy escogidas, algunas de ellas obligadas del instrumento nuevo llamado Saxofon, que en pocos dias de estudio ha conseguido adquirir la mayor ejecucion y perfeccion en su desempeño el referido profesor.
    • 1850 Anónimo "Adolfo Sax y Compañía" (Anuncio) [18-07-1850] El Heraldo (Madrid) Esp (HD)
      Trompeta de armonía 50 Frs., 300 Rs. Trompeta de ordenanza 28 Frs., 30 Rs. Clarín 14 Frs., 56 Rs., Saxofon 200 Frs, 800 Rs.
    • 1856 Anónimo "TradVisitas Esposición París (cont. 48), A. de la Fage" [20-04-1856] Gaceta Musical de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Mr. Sax ha tenido la gloria de imponer su nombre á dos familias de instrumentos: 1.º los saxhorns, es decir, trompas-sax. Se ha desechado esta última denominacion, sin duda porque se hubiera comprendido desde luego. 2.º Los saxophones, lo que significa instrumento sonando a Sax, ó sonando la manera de Sax.
    • 1858 Anónimo "Remitidos" [05-08-1858] La Corona (Barcelona) Esp (HD)
      La orquesta, dirigida por el conocido maestro señor Aguilé, se esmeró en complacer á todo el mundo, ejecutando con admirable precision las mas difíciles piezas del repertorio moderno, empezando por la sinfonía de Stifelio (de Verdi), y concluyendo por un precioso valz composicion del jóven Ginot, con variaciones de un instrumento de metal y llaves que tiene por nombre "Sacsofon" y que para mí, profano en esto de fusas y semifusas, era enteramente desconocido.
    • 1858 Tamarit, E. "Música" [01-01-1858] n.º 71 Educación Pintoresca (Madrid) Esp (HD)
      [...] en los de cobre, se produce el sonido por medio de una especie de embudo, llamado embocadura, y son: la trompa, trompeta ó clarin, trombon, corneta de piston, oficleide, y otros modernamente inventados para las orquestas y músicas militares, tales como el saxon, saxotrompa y saxofón de pico, que toman el nombre de su inventor y fabricante M. Sax, quien ha producido una verdadera revolución en los instrumentos de este género.
    • 1862 Anónimo (G. L.) "Exposición Londres" [29-07-1862] La Época (Madrid) Esp (HD)
      Uno de ellos [mostradores], diáfano y de forma elegante, contiene los instrumentos músicos de viento del célebre Adolphe Sax, cuya casa goza de reputacion europea en su ramo: allí se ven en formidable batería Saxotrombas, Saxhorns, Saxtubas, Saxophones, clarinetes Sax, trombones Sax y otros instrumentos de todas formas y tamaños, cuyos nombres llevan antes ó despues el indispensable aditamento de Sax [...].
    • 1868 Anónimo "Nueva ópera" [14-03-1868] La Época (Madrid) Esp (HD)
      Los dos instrumentos nuevos que se han añadido á la orquesta para esta ópera, son: un trombon de seis pistones y un saxofon, ambos inventados por el célebre constructor Sr. Sax.
    • 1868 Camps Soler, Ó. "Instrumentación" [07-09-1868] El Artista (Madrid) Esp (HD)
      Apuntes didácticos sobre la instrumentación [...]. Además de estos instrumentos, hay otros de un uso menos vulgar, como: el corno de basetto en fa bajo, y el sacsofon (de madera); la tromba o clarín, el bugle o corneta (cimple, de llaves, ó pistones, de metal); con las familias de sacsofones, sacstrombas, y sacshorns.
    • 1878 Anónimo (C. A.) "Regimiento Ingenieros" [16-07-1878] Diario Oficial de Avisos de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Tercer regimiento de ingenieros. Música. Hallándose vacantes en la misma dos plazas de músicos de tercera clase, correspondientes á los instrumentos bajo, sacsofon o clarinete, los que deseen ocuparlas pueden dirigir sus solicitudes al señor coronel del regimiento hasta el día 20 del actual.
    • 1881 Anónimo "Crónica local" [23-04-1881] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      -5.º Wals "Socios," ejecutado con solos de saxofon, cornetin y lira, id.
    • 1890 Anónimo "Instrumentos músicos" [14-12-1890] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      No es menos numerosa la lista de instrumentos de pistones gruesos, los saxophones en todos los tonos, los sarrusophones construidos por Mr. Conesnou Gautrat, y los del sistema Sax, sin que falten los varios instrumentos que existen con pistones transversales, como la tromba ó clarin en sol, etc., etc.
    • 1899 Rué, M. "Música instrumental" [25-04-1899] Boletín Musical (Madrid) Esp (HD)
      También daría cabida á algun instrumento, que figura en la banda y no en la orquesta, como es el saxofón, cuyo sonido pastoso y velado, no sé como no le ha hecho acreedor á un puesto entre los instrumentos de Iglesia.
    • 1916 Ambrogi, A. LTrópico II [1916] 24 ES (CDH )

      Llega el del saxofón. Y por último, siempre retrasados por algún alto en la cantina, llegan el de los platillos y el del redoblante. Son nueve los músicos. Y ya todos juntos, va cada cual preparando su instrumento.

    • 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)
      Saxófono o saxofón, m. instrumento músico de viento, de metal, con boquilla de madera y caña; es moderno y muy usado en las bandas militares.
    • 1922 Anónimo "Hipólito Lázaro" [05-01-1922] La Voz (Madrid) Esp (HD)
      Entonces sentó plaza militar en Olot. allí fué educado de música y aprendió solfeo y a tocar el saxofón en "mi bemol".
    • c1930 Abril, M. Cuentos niños I y II [1930] Esp (CDH )
      Los pedazos de silla son flautas, clarinetes, saxofones...
    • c1908-1930 Corrales, J. A. Crónicas [1938] Pe (CDH )
      Una estruendosa ovación siguió a este discurso y una banda del lugar, compuesta de tres redoblantes, platillos, saxofón, ocarina y acordeón tocó el Ataque de Uchumayo, produciendo un entusiasmo loco.
    • 1931 Jardiel Poncela, E. Once mil vírgenes [1996] Esp (CDH )
      Notas traducidas del inglés de Broadway, que salían en abanico por las bocas de los saxofones.
    • 1936 Miquelarena, J. Cocktail Buen comer y buen beber (14/06/1936) Esp (CDH )
      También cuando en la pista hay mujeres bonitas, el del saxofón mezcla sus escalas más frenéticamente que nunca.
    • 1938 Serpa, E. Contrabando [1973] Cu (CDH )
      La voz del saxofón, hecha de lágrimas y sollozos, se levantó sola y gutural, impregnada de melancolía.
    • 1938 Serpa, E. Contrabando [1973] Cu (CDH )
      La voz melancólica del saxofón naufragó en el estrépito metálico, duro y neto, del drun y los demás instrumentos del jazz.
    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH )
      "He pedido que el jazz-band toque porque tenemos que armonizar la vida moderna con nuestras palabras y convivir en el mismo ambiente. / No hay derecho a repulsar un instrumento tan lleno de modernidad como el saxofón."
    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH )
      Pero lo más asombroso era su cabezota envuelta en un halo radiante, sus ojos fosforescentes que giraban como faros en el extremo de dos largas antenas, su boca de saxofón y sus orejas como dos embudos giratorios que apuntaban ya a los héroes desconcertados.
    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH )
      En Roma estuve a punto de concluir un piano-saxofón-batería que se anunciaba como algo bueno.
    • 1951 Barea, A. Forja rebelde [1958] Esp (CDH )
      El destartalado salón estaba abarrotado de parejas de hombres y mujeres sudorosos, que se balanceaban y empujaban en un intento fútil de seguir la música estridente de una banda toda metal y saxofones.
    • 1951 Pemán, J. M. "Romanticismo" ABC (Madrid), 25/11/1951 Esp (CDH )
      Alguna vez yo he observado a alguna pareja bailando al son largo y arrastrado del saxofón, que es, después del violoncelo, el instrumento más romántico que se ha inventado.
    • 1953 Gironella, J. M. Cipreses [1955] (CDH )
      Y por las noches soñaba con que se subía a los tejados, que tropezaba con una chimenea en forma de saxofón y que se introducía por ella descendiendo hasta la cocina del Rubio
    • 1953 Gironella, J. M. Cipreses [1955] (CDH )
      El Rubio, el anarquista «chibato», que, boicoteado por la pandilla, se había refugiado en el saxofón, levantaba en el Ateneo su instrumento hasta el techo, en gesto triunfal.
    • 1955 Ariaz Ruiz, A. Radiofonismo [1955] Esp (CDH )

      Cuando se pretendan efectos especiales de algún instrumento determinado, la palabra orquesta suele sustituirse por la que corresponda: piano, saxofón, trompeta, tambor, etc., con el fin de facilitar la labor de la misma, evitando palabras innecesarias, ya que todos los instrumentos musicales saben cuál es el sitio en el guión que corresponde a la orquesta.

    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH )

      Los saxofones brillaban íntegramente; los soldados los levantaban dirigiéndolos hacia nosotros.

    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH )

      En esa plaza caldeada, el saxofón tan intensamente plateado, cantaba como si fuera el heraldo del sol; sí, porque ningún instrumento que vi en los pueblos de los Andes, ningún instrumento que mestizos e indios fabrican tiene relación con el sol.

    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH )
      Sólo ese canto de los saxofones y de las trompetas metálicas que los soldados elevaban jubilosamente, me parecía que iba al sol y venía de él.
    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Pe (CDH )
      A instantes callaban los bajos y escuchábamos la melodía en los clarinetes y saxofones; y luego, como un río sonoro, dominado, que llegara de repente con todo su caudal a un bosque donde cantaran calandrias, elevaban su voz, sacudiendo las barandas y el techo de la glorieta, los instrumentos metálicos, los trombones y los discos que marcaban el compás.
    • 1959 Santamaría, F. J. DiccMejicanismos (S) Mx (NTLLE)
      Saxofón. m. Corriente y vulgar, en lugar de saxófono.
    • 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] Esp (CDH )
      En el pueblo no quedó más que un habitante: un hombre de unos cincuenta años, sin afeitar y con figura de mendigo, que esperó a los milicianos en la plaza tocando el saxofón.
    • 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] (CDH )
      Todo el vecindario, asustado, había huido al monte. En el pueblo no quedó más que un habitante: un hombre de unos cincuenta años, sin afeitar y con figura de mendigo, que esperó a los milicianos en la plaza tocando el saxofón.
    • 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH )
      El saxofón, penetrando en la Biblia, la deshace en innumerables papelillos que caen desde lo alto de los rascacielos.
    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cu (CDH )
      Creo que oí una voz humana por entre las guitarras eléctricas, los saxofones en celo y los aullidos de algún Elvis Presley traducido al español.
    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )
      A las siete y cuarto atravesaríamos —y quizá la radio nos regalase con un pasodoble al saxofón— el pueblo y su acongojante iluminación, diez minutos después los neumáticos rebasarían la doble vía del funicular, en el cruce del camino forestal caerían, lentos y preñados, los primeros copos.
    • 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 39 Esp (CDH )
      [...] si se acepta la comparación del francés a un oboe, y del inglés a un trombón de varas, el portugués era el saxofón, y yo, pobre de mí, una tímida flauta.
    • 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 271 Esp (CDH )
      [...] pero solía suceder, y esto era lo que le hacía dudar de su dominio sobre la mente, que cuando él, don Acisclo, respondía a la orquesta con las delicias ascendentes del rondó en la parte del solo, la monja de los timbales, o la del saxofón, o la del como inglés, o la del oboe, e incluso la monja del segundo violín, especialmente devota suya, pegaba un grito que atravesaba el aire del claustro como un pájaro herido [...].
    • 1973 Azuela, A. Tamaño infierno [1985] Mx (CDH )
      El saxofón, la batería y las trompetas le daban vigor al ritmo sabroso y calenturiento.
    • 1973 Azuela, A. Tamaño infierno [1985] Mx (CDH )
      De pronto se escuchan silbidos, percusiones, saxofones y trompetas que traspasan los plafones y la tubería de todo el edificio.
    • 1973 Azuela, A. Tamaño infierno [1985] (CDH )
      El saxofón, la batería y las trompetas le daban vigor al ritmo sabroso y calenturiento.
    • 1975 Ibargüengoitia, J. Atentado [1985] 59 Mx (CDH )
      Entran tres oradores. Gesticula el primero al compás de una trompeta. / Proyección: Otra multitud. / Gesticula el segundo orador al compás de un clarinete. / Proyección: Otra multitud. / Gesticula el tercero al compás de un saxofón. /
    • 1978 Vilalta, M. Historia él [1989] Mx (CDH )
      Cuadro XII: El cabaret. Música de jazz: un viejo jazz clásico. Una tarima sobre la que cuatro Músicos, entre ellos El negro del cuadro anterior, ejecutan con sus instrumentos (trompeta, batería, bajo y saxofón, por ejemplo) la pieza que en realidad estamos oyendo en una grabación y que interpreta también una Bailarina. Al terminar, aplausos, a la vez que, aplaudiendo también, entran Él y Ella yse instalan ante una mesa imaginaria.
    • 1979 Arrabal, F. Cementerio automóviles [1993] Esp (CDH )
      (Emanu toca la trompeta. Foder el saxofón. A los pocos momentos Lasca y Tiosido cruzan la escena de derecha a izquierda a toda velocidad. Llevan una bicicleta por el manillar. Salen por la izquierda. Emanu y Foder continúan tocando, Lasca se vuelve hacia la derecha y mira a lo lejos, con gran dificultad; se coloca las manos de visera para proteger los ojos.)
    • 1979 Arrabal, F. Cementerio automóviles [1993] 145 Esp (CDH )
      (Milos, Tiosido y Lasca se ponen en marcha. Tiosido y Lasca llevan la bicicleta del manillar. Milos empuja por detrás. Aun siendo tres les cuesta mucho esfuerzo. Cruzan la escena de derecha a izquierda. Los prismáticos de los «coches 2 y 4» siguen su salida. Cuando la bicicleta ha desaparecido, se oyen risas en los coches. Un tiempo. Comienza el día. Del fondo provienen los toques desgarradores de un clarinete y un saxofón que se oirán hasta el final del acto. Dila sale del «coche A» con una campanilla en la mano.)
    • 1979 Arrabal, F. Cementerio automóviles [1993] 83 Esp (CDH )
      Entra en escena por la derecha Topé con un clarinete en la mano. Y por la izquierda Foder con su saxofón en una mano y tres hamacas plegables, en la otra. Foder es mudo.
    • 1979 Arrabal, F. Cementerio automóviles [1993] Esp (CDH )
      ¿No era éste el que tocaba el saxofón?
    • 1980 Prensa El País, 30/12/1980 [1980] Esp (CDH )
      Mientras, la aparición está llorando de gratitud y de ternura, y un saxofón sin nadie suena en la oscuridad de la calle de Gonzalo Ramírez.
    • 1980 Reuter, J. Música popular [1980] 60 Mx (CDH )
      A lo largo de los siguientes siglos continuaron llegando de Europa los instrumentos que en cada periodo eran los de "moda" en la música culta: violines, violas, violonchelos y contrabajos; oboes y fagots; cornos, trombones, clarinetes, saxofones; timbales, platillos; arpas, guitarras, clavecines y pianos.
    • 1980 Villoro, J. Noche navegable [1981] Mx (CDH )
      La música de esa mañana era un saxofón que me crujía un poco en las sienes y en la nuca y luego se me desparramaba por todos lados hasta recordarme que bebí mucho, que por eso el frío se me había instalado en una pierna y un desesperado solo de saxo se destilaba en mi cabeza.
    • 1981 Alonso, L. R. Supremísimo [1981] Esp (CDH )
      El mago de la melodía, Joe el moreno, me la toca, con su poderoso saxofón, todos los días.
    • 1981 Aparicio, J. P. Es del César [1990] Esp (CDH )
      — Sí, el que tocaba el saxofón.
    • 1981 Benezon, R. O. Musicoterapia [1995] Ar (CDH )
      Más impulsivos que éstos son los de viento: clarinetes, flautas, oboes y saxofones.
    • 1981 Benezon, R. O. Musicoterapia [1995] Ar (CDH )
      Los estímulos precipitantes son las sirenas que anuncian los ataques aéreos, ruidos vibratorios, sirenas de incendio, silbatos de trenes, grupos de aviones y, paulatinamente, se desplazan a las notas largas de la trompeta o saxofón en jazz, y por último, hasta el grito del vendedor de diarios.
    • 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] 44 Pe (CDH )
      El tercero que estaba hasta el perno era Jerry, cuyo ritual consistía en vivir de una buena renta y pasarse horas tocando el saxofón ante un armario entreabierto, en cuyo interior había pegado por todas partes trozos de cuerpos mutilados en horribles accidentes de tránsito, combinados con fotos en colores de chicas calatitas despampanantes.
    • 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH )
      En fin, primero dije que no había estado en el Estadio, y sólo hacia el final logré meterme de a verdad en lo trágico y horrible del asunto, pero entonces el imbécil de Jerry, que no sé de dónde había salido, empezó a acompañarme con su saxofón, impidiéndome continuar tranquilamente con mi catálogo de atrocidades.
    • 1981 Guelbenzu, J. M. Río luna [1989] Esp (CDH )
      El la vio primero y Teresa le miró abrazándole y en ese momento el condenado locutor francés calló y apareció la música y era él, el viejo y tremendo Charlie Parker, irguiéndose sobre las yemas de los dedos en los pistones, enamorado en la embocadura de su saxofón, íntegro y estremecido de ternura, tocando inolvidablemente para su chica Lover man, sobre los años del mundo.
    • 1983 Azuela, A. Mil vírgenes [1983] Mx (CDH )
      En un viejo tocadiscos ponían música de instrumentos de aliento: se alternaban los clarinetes y los saxofones con los trombones y las trompetas.
    • 1983 Azuela, A. Mil vírgenes [1983] Mx (CDH )

      Sonaban los clarinetes y las trompetas; los saxofones y el bajo acompañaban la melodía y el trombón sacaba a relucir sus mejores notas.

    • 1983 Azuela, A. Mil vírgenes [1983] Mx (CDH )
      La música era superior a cualquier otra: la batería le contestaba a los instrumentos de cuerda y las trompetas y los clarinetes dialogaban con un piano y un saxofón.
    • 1983 Azuela, A. Mil vírgenes [1983] Mx (CDH )
      Entre risas y aplausos, entre los cuerpos sueltos y las voces que se subían y bajaban de tono, los sonidos del clarinete le contestaban a la euforia de la batería y un saxofón entusiasta acompañaba a la trompeta magnífica de Louis Armstrong.
    • 1984 Leyva, D. Piñata [1984] Mx (CDH )
      mientras nueve nueves nuevos nubeaban en el núcleo de una novena nube nublada nula en numen numerosos nuncios nutrían nupcia con azulazuladazoradalada sorpresa sorprendida que a la sor la pusieran presa pues se anudó con los aros de ocho ochos mochos chochos pochos y chocantes chorreos de chupados chupatintas sin derecho a chuleta o a choclo pero bastantes churriguerescos y chocarreros por estar antes de los nueve nueves y después de siete sietes sietemesinos sifilíticos y signatarios de situaciones sitibundas que producen sístoles sistemáticas en el sistema sísmico de sirvientes testarudos con tímidos testículos y atosigados culos que sueñan con ser seis seises seise seicos sedientos de textos sin contexto con saxofones sextos y textorios sexos de textil textura pero con tesura y tactura de tuna madura ¡chúpate esa dulzura lujuria y amargura! /
    • 1985 Cardoza Aragón, L. Guatemala [1985] 327 Gu (CDH )
      Las marimbas, con trompetas, saxofones, platillos y tambores, tocan "clásico" (generalmente oberturas de óperas italianas) y las modalidades de los últimos bailes afroamericanos.
    • 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 11 Cu (CDH )
      La gran aventura comenzada sucedía más temprano, en La Habana de noche, con sus cafés al aire libre, novedosos, y sus inusitadas orquestas de mujeres (no sé por qué las orquestas que amenizaban los cafés del Paseo del Prado, al doblar del edificio, eran todas femeninas, pero ver una mujer soplando un saxofón me producía una inquietante hilaridad) y la profusa iluminación:
    • 1986 Cebrián, J. L. Rusa [1986] 111 Esp (CDH )
      Luego se arma mucho lío a lo mejor, o no se arma ninguno, pero tú ya no estás ¡qué carajo!, o sea, ¿qué te importa? Tú ya no puedes disfrazarte de nada por la noche, agarrarla del brazo, como novios veinteañeros y largarte a Malasaña, mucha chusma, vámonos de aquí Baltushka no nos rajen, o a las Huertas, a escuchar los latidos chirriones de ese saxofón, ¿pues qué queremos?, ¿cómo vamos a tener aquí buenos músicos de jazz? Tú estás metido en una caja, de pino como en las películas, o de caoba como en la que metieron a tu abuelo y tu madre te dijo «dale un beso antes de cerrar».
    • 1986 Cebrián, J. L. Rusa [1986] Esp (CDH )
      Jamás había supuesto que este misterio dorado de saxofones y enchufes iba a jugar un papel importante en mi vida, ni había imaginado que podía volverme aficionado a nada que no fuera la suave melaza del clan, embriagándome en las tardes de enero mientras deshojaba cualquier libro de viajes en aquel París plomizo y frío, de acero inoxidable.
    • 1986 Cebrián, J. L. Rusa [1986] 172 Esp (CDH )
      A veces le descubro detrás de un árbol o entre las notas de un saxofón, le hago un guiño y le estrecho entre mis brazos, y entonces pienso que él me ha regalado la serenidad que tanto buscó y nunca tuvo.
    • 1986 Díez Rdz, L. M. Fuente edad [1993] Esp (CDH )
      Don Florín había observado el revuelo, y el progresivo denuedo de la orquesta que parecía seguir unas férreas instrucciones de no cejar en el martirio de sus ya muy repetidas partituras, reforzada desde hacía unos minutos por un exultante vocalista que intercambiaba sus voluntariosas interpretaciones con desparramados solos de saxofón.
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH )
      Todos habían llegado sin recursos, pero Cáritas Española, de reciente fundación, les había prometido ayuda, ¡con aportación americana! Uno de ellos, Hans, que llevaba peluquín, poseía «únicamente» un saxofón de oro.
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH )
      Pero Hans, por ejemplo, el del saxofón de oro, que por las noches inauguraba el baile, había estado en la Legión Cóndor, en la guerra de España y se desenvolvía muy bien hablando con Mateo.
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH )
      «Hala, toque un poco el saxofón. Que le he oído a usted y es un consumado maestro.»
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] 344 Esp (CDH )
      Entre ellos, Hans, el del saxofón de oro, instrumento que los supervivientes se disputaron casi a puñetazo limpio.
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] 344 Esp (CDH )
      Y en definitiva, el saxofón de oro cayó en poder de Pedro Ibáñez, quien lo llevó a la fonda Imperio, donde Lourdes se pasó un buen rato acariciando el instrumento.
    • 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH )
      Y que hubiera personas que tocaran el saxofón.
    • 1986 Tibón, G. Aventuras [1986] Mx (CDH )
      No sé cómo logran sacar efectos sonoros y armonías tan variados de sus instrumentos más que primitivos, que se vuelven, por obra de magia negra, órganos, saxófones, oboes, tololoches.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] 8 Esp (CDH )
      Creo que soy un artista, ya que finalmente he sacado punta tocando el saxofón.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] Esp (CDH )
      Abrazado al estuche del saxofón, a la bolsa llena de comestibles, de botellas de whisky y tarrinas de magnesio, iba rodando por la Quinta Avenida en dirección a la calle 23 cuando la radio repitió el boletín de noticias.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] Esp (CDH )
      —Toco el saxofón en un club de jazz.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] Esp (CDH )
      Otros agentes se decían para sí: eh, chicos, ¿sabíais que Caín es igualmente un virtuoso del saxofón? Hay que ir a oírle esta noche.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] 127 Esp (CDH )
      Se esperaba un gran éxito esa noche en el Club de Jazz y me puse a templar el saxofón con los ojos cerrados.
    • 1987 Vicent, M. Balada Caín [1993] 147 Esp (CDH )
      Soplaba el saxofón para los amigos y mientras tanto pensaba en la felicidad.
    • 1988 Cela, C. J. Cristo [1993] 177 Esp (CDH )
      Gus Coral Kendall toca muy bien el saxofón y saluda siempre con cortesía, tuvo que irse de Baton Rouge porque su señora se escapó con más de doce dólares y metió a todos los de la orquesta en un lío [...].
    • 1988 Derbez, A. Usos radio [1988] Mx (CDH )
      Cinco minutos, sólo cinco minutos hasta que la toalla Gato llega y te refresca con el sonido intenso del saxofón tenor.
    • 1988 Derbez, A. Usos radio [1988] Mx (CDH )
      La casa se queda más sola, más oscura que antes, el saxofón antes intenso se va perdiendo, se extingue el fuego y el infame oficial de tránsito te dice buenos días mientras tú sin más le das tus documentos.
    • 1988 Sánchez, H. Héroe familia [1988] Co (CDH )
      Los resultados se vieron pronto, al pasar de organillero a agricultor, consiguiendo arrancar a sus cultivos el arroz suficiente para comprarse una casa, jugar a las cartas y adquirir una trompeta que luego cambió por un saxofón, y éste a su vez, por un pequeño clarinete.
    • 1988 Sánchez, H. Héroe familia [1988] Co (CDH )
      A pesar de las precauciones, no demoramos en saber que se trataba del séquito que Cayetano Palacios había mandado a buscar lejos de allí, con motivo de que era sábado y quería poner a sus vecinos al tanto de que no necesitaba de sus andrajosas fiestas para echarse una cana con los suyos, a puerta cerrada, y menos mal que no podía también ahogar el sonido de las trompetas y saxofones, o lo habría hecho.
    • 1990 Orovio, H. Música Caribe [1990] 29 Cu (CDH )
      Los instrumentos de viento (trompetas, trombones, saxofones) van realizando el fraseo y llevando la línea melódico-armónica.
    • 1990 Orovio, H. Música Caribe [1990] Cu (CDH )
      El grupo instrumental merenguero, rudimentario al inicio, fue complejizándose, y al tambor se unió el clarinete, el saxofón y la armónica, junto a las autóctonas flautas de bambú.
    • 1991 Salazar, B. Otra selva [1991] Co (CDH )
      A esa hora el viaje era más lento: un músico, entredormido, trataba de sacarle algún ritmo a un saxofón; dos mujeres intercambiaban bostezos y monosílabos; un hombre abría los ojos de vez en cuándo para verse en el mismo lugar, como si el tiempo no hubiera pasado.
    • 1991 Valenzuela, L. Novela negra [2004] Ar (CDH )
      Pero eran siete, los saxofones, y creo que las tallas bien los valen.
    • 1991 Valenzuela, L. Novela negra [2004] Ar (CDH )
      Y estas tallas son de mi amigo haitiano, quizá lo encontremos en el fondo, no sé si vino o no, alguna gente se siente acá como en su casa y entra sin saludar, se instala, hace lo que quiere, y mi amigo haitiano me cambió estas tallas, maravillosas ¿no? por siete saxofones que vaya una a saber para qué le servirían y ni siquiera me acuerdo de dónde los saqué.
    • 1993 Rovinski, S. Herencia sombras [1993] CR (CDH )
      Y, respondiendo al agudo lamento del saxofón, luego de un giro por la pista, levantó los brazos y el rostro, cerrando los ojos, como quien sucumbe a la seducción.
    • 1993 Rovinski, S. Herencia sombras [1993] CR (CDH )
      y, al siguiente quejido del saxofón, se desprendió del sostén, haciendo saltar sus pechos como peras, de grandes y duros pezones. [...].
    • 1993 Rovinski, S. Herencia sombras [1993] CR (CDH )
      Una música untuosa, cargada de melancólicos saxofones, anunció el comienzo del espectáculo.
    • 1996 Prensa Excélsior, 27/07/1996 [1996] Mx (CDH )
      Las arpas, marimbas, guitarras, trompetas, saxofones, violines y baterías que por horas y horas no habían parado, ahora callaban.
    • 1999 Barmat Mines, A. B. / Ramos, L. Música fonoaudiólogos [1999] Ar (CDH )

      Instrumentos melódicos: violín, viola, violoncelo, contrabajo, flautín o piccolo, flautas en general, oboe, clarinete, fagot, trompeta, la familia de los saxofones, tuba, trombón, etc.

    • 2000 Quesada, R. Big Banana [2000] 223 Ho (CDH )
      Sólo fue capaz de votar para las elecciones cuando escuchó que existía un candidato presidencial al que le gustaban las bananas y las manzanas, tocaba el saxofón y celebraría su victoria con música rock.
    • 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH )
      El clarinete tomará entonces el aceitoso sabor del saxofón mientras que la esposa del rey, una nueva loca en escena, y también enamorada del animal, se acostará con el toro fantástico en los corrales de su marido durante una noche de luna.
    • 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH )
      Apacentarán entre las rocas milenarias y dejarán su oscura y redonda señal de estiércol, ahí mismo, donde Pável se podría sentar, con los cachetes ya rojos de tocar su clarinete o saxofón.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      saxofón. m. saxófono.
    • 2002 Paz Soldán. E. Materia deseo [2002] Bo (CDH )

      Me puso una mano fosforescente en el hombro derecho y me preguntó si me gustaba el jazz; le dije que no, pero que toleraba el saxofón, lo cual era cierto.

    • 2002 Paz Soldán. E. Materia deseo [2002] Bo (CDH )
      Quise parar, pero lo hice sin convicción, y terminamos en una trepidación de cuerpos contra la pared, mientras nuestras manos ahogaban los gemidos y el saxofón nos servía de música de fondo.
    • 2002 Paz Soldán. E. Materia deseo [2002] Bo (CDH )
      Desde mi auto estacionado en la vereda del frente, encendí un cigarrillo y recordé la noche en que hicimos el amor en el porche, mientras Patrick tocaba el saxofón en el segundo piso, la ventana iluminada y la larga silueta recortada contra el computador en la mesa (lo último era mentira, pero así recordé esa noche).
    • 2002 Paz Soldán. E. Materia deseo [2002] Bo (CDH )
      Escuchamos las notas de un saxofón, y supimos que estaba en su habitación en el segundo piso.
    • 2014 RAE DLE (NTLLE)
      saxofón. m. saxófono.
    • 2016 Russomanno, S. "Regalar música" [23-12-2016] ABC Cultural (Madrid) Esp (HD)
      Refrescante y revelador es el viaje que propone Pedro Pablo Cámara: entre evocaciones jazzísticas, impresionistas y neoclásicas se mueven los conciertos para saxofón de compositores clásicos como Villa-Lobos, Caplet, Ibert y Glazunov.
    1. s. m. Frecuentemente, con el modificador soprano, para referirse a un saxofón que está afinado en si bemol.
      docs. (1897-2021) 12 ejemplos:
      • 1897 Anónimo "Banda" [17-07-1897] El Eco de Santiago: Diario Independiente (Santiago de Compostela) Esp (HD)
        La banda de Infantería de Marina que vendrá á esta ciudad, se compone: Contratados, 6; músicos de 1.ª, 11; idem de 2.ª, y, ide de 3ª, 12; soldados músicos y educandos, 36. Los instrumentos de que consta son: Un requinto, 2 flautas, 2 flautines, 2 obóes, 12 clarinetes, 2 clarinetes bajos, 2 fagots, 1 saxofón soprano, 3 idem altos [...].
      • 2021 Anónimo "Concierto saxos" [20-01-2021] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
        La actuación empezará a las 19.00 horas y la entrada será libre. El grupo, que se formó en el 2017 en el Conservatorio Superior de Castilla y León, está integrado por Javier Valero Aladrén —saxofón soprano—, Ángela Romera Tutor —saxofón alto—, Ismael Arroyo Blázquez —saxofón tenor— y Raúl Flox Prado, saxofón barítono. Desde su creación, Synthèse Quartet ha sido premiado en diversos concursos musicales celebrados en Salamanca, Cox —Alicante— y Utrera, en la provincia de Sevilla.
      • 1897 Anónimo "Banda" [17-07-1897] El Eco de Santiago: Diario Independiente (Santiago de Compostela) Esp (HD)
        La banda de Infantería de Marina que vendrá á esta ciudad, se compone: Contratados, 6; músicos de 1.ª, 11; idem de 2.ª, y, ide de 3ª, 12; soldados músicos y educandos, 36. Los instrumentos de que consta son: Un requinto, 2 flautas, 2 flautines, 2 obóes, 12 clarinetes, 2 clarinetes bajos, 2 fagots, 1 saxofón soprano, 3 idem altos [...].
      • 1905 Anónimo "Banda municipal" [01-04-1905] Heraldo Alavés (Vitoria) Esp (HD)
        Cuanto más riqueza y variedad de timbres exista en una Banda, tanto más grandiosa resulta. Yo no suprimiría los barítonos en atención al importante papel que se les encomienda ya como instrumentos cantantes, ya como de armonía ó duplicando á los bajos á la octava en pasos que requieren ciertos efectos brillantes y sonoros. En cambio, se pueden suprimir un cornetín sin menoscabo del conjunto; así como también una trompa y añadir dos altos en mí bemol. Por último, podrían suprimirse un saxofón contralto y un tenor, poniendo en cambio un saxofón soprano y también podría desaparecer el segundo bombardino, añadiendo un fliscorno soprano en mí bemol.
      • 1959 Anónimo "Betanceiro" [22-06-1959] Hoja Oficial del Lunes (La Coruña) Esp (HD)
        Debutó como músico en 1939, cuando contaba seis años de edad; tocaba entonces la bateria. A los ocho años conocía ya el saxofón soprano —siempre en instrumentos adecuados a sus posibilidades físicas.
      • 1995 Prensa La Vanguardia, 16/01/1995 [1994] Esp (CDH )
        Nuestro hombre se consagró sucesivamente a varios instrumentos antes de concentrarse en los saxofones alto y tenor y luego soprano y, más tarde, familiarizarse también con la flauta.
      • 2002 Anónimo (J. M. G. M.) "Jazz, jazz, jazz" [01-01-2002] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Si el lector gusta del estilismo en jazz, este es su disco: una magnífica muestra dialogada entre dos improvisadores formados en la escuela del jazz moderno. Jane Ira Bloom toca el difícil saxofón soprano, instrumento que John Coltrane introdujo al jazz moderno; Hersch, el piano.
      • 2017 Anónimo "Conciertos" [01-12-2017] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Además sonarán obras conocidas dentro de las diferentes corrientes del siglo XX, que incluyen a Philip Glass con su Metamorphosis II y a Bartók en sus Danzas folclóricas rumanas, en un arreglo para saxofón soprano y piano.
      • 2021 Anónimo "Concierto saxos" [20-01-2021] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
        La actuación empezará a las 19.00 horas y la entrada será libre. El grupo, que se formó en el 2017 en el Conservatorio Superior de Castilla y León, está integrado por Javier Valero Aladrén —saxofón soprano—, Ángela Romera Tutor —saxofón alto—, Ismael Arroyo Blázquez —saxofón tenor— y Raúl Flox Prado, saxofón barítono. Desde su creación, Synthèse Quartet ha sido premiado en diversos concursos musicales celebrados en Salamanca, Cox —Alicante— y Utrera, en la provincia de Sevilla.
      • 1897 Anónimo "Banda" [17-07-1897] El Eco de Santiago: Diario Independiente (Santiago de Compostela) Esp (HD)
        La banda de Infantería de Marina que vendrá á esta ciudad, se compone: Contratados, 6; músicos de 1.ª, 11; idem de 2.ª, y, ide de 3ª, 12; soldados músicos y educandos, 36. Los instrumentos de que consta son: Un requinto, 2 flautas, 2 flautines, 2 obóes, 12 clarinetes, 2 clarinetes bajos, 2 fagots, 1 saxofón soprano, 3 idem altos [...].
      • 1905 Anónimo "Banda municipal" [01-04-1905] Heraldo Alavés (Vitoria) Esp (HD)
        Cuanto más riqueza y variedad de timbres exista en una Banda, tanto más grandiosa resulta. Yo no suprimiría los barítonos en atención al importante papel que se les encomienda ya como instrumentos cantantes, ya como de armonía ó duplicando á los bajos á la octava en pasos que requieren ciertos efectos brillantes y sonoros. En cambio, se pueden suprimir un cornetín sin menoscabo del conjunto; así como también una trompa y añadir dos altos en mí bemol. Por último, podrían suprimirse un saxofón contralto y un tenor, poniendo en cambio un saxofón soprano y también podría desaparecer el segundo bombardino, añadiendo un fliscorno soprano en mí bemol.
      • 1911 Anónimo "Rossignol" [05-08-1911] El Progreso (Lugo) Esp (HD)
        Llevado de un sentimiento de hondo patriotismo, y convencido de la influencia de la música en la vida humana, y hasta en los animales, desde los tiempos ya algo remotos del divino Orfeo, decidió desprenderse hace unos días de algo que para él era como un individuo de su propia familia: de un hermoso saxofón soprano, al cual había arrancado notas dulcísimas á veces, conmovedoras á ratos y, en ocasiones, horrísonas; al menos, así decían en la vecindad.
      • 1926 Anónimo "Baile extraordinario" [19-07-1926] Diario de la Marina (La Habana) Esp (HD)
        La orquesta de Cartaya tendrá un nuevo aliciente; estará reforzada con un dúo de saxofones y de violines, así como el saxofón soprano, trombón de vara, cornetín, drung, piano, timbal, güiro, contrabajo, banjo y guayo.
      • 1934 Lpz Castilla, F. "Bandas música" [01-02-1934] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Hay muchos Directores que prefieren al aumento de un saxofón soprano, en lugar del segundo oboe por el aumento de extensión que se consigue en el grupo de saxofones, en su registro agudo, pero yo no aconsejo el saxofón soprano, es un timbre débil, poco agradable y de afinación dudosa, no compensa la falta del segundo oboe, ni aun utiizando el saxofón soprano, además de su timbre imperfecto y robusto en su registro medio y grave con relación al oboe oscurece a éste en las actuaciones en que suple al segundo oboe.
      • 1944 Anónimo "Enseñanzas y oposiciones" [20-08-1944] Falange: Diario de la Tarde (Las Palmas de Gran Canaria) Esp (HD)
        Concurso-oposición a plazas en banda de música.— Se ha convocado concurso-oposición con sujeción a las normas, programas y condiciones publicados por orden de 13 de febrero de 1940 [...]. Dieciseis de cabo músico; una de flautín y flauta en do, una de oboe en do, cinco de clarinete si bemol, una de saxofón soprano si bemol, una de saxofón contralto mi bemol [...].
      • 1959 Anónimo "Betanceiro" [22-06-1959] Hoja Oficial del Lunes (La Coruña) Esp (HD)
        Debutó como músico en 1939, cuando contaba seis años de edad; tocaba entonces la bateria. A los ocho años conocía ya el saxofón soprano —siempre en instrumentos adecuados a sus posibilidades físicas.
      • 1982 Iturralde, P. "Saxofón" [01-02-1982] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Los primeros especialistas del saxofón soprano fueron Johnny Hodges (más conocido como altista), Otto Hardnick y, sobre todo, Sidney Bechet, que fue uno de los pocos que persistieron tocando exclusivamente el soprano hasta su muerte. El soprano se usó en algunas orquestas por los saxofonistas de las mismas como instrumento secundario para determinados momentos, siendo luego sustituido por el clarinete, instrumento que llegó luego a ser el rey como solista en la época «swing», quedando el soprano casi en desuso hasta que volvió a aparecer en el jazz moderno, gracias a los saxofonistas (casi siempre tenores) como Steve Lacy, Lucky Thompson, Oliver Nelson, John Coltrane, etc.
      • 1995 Prensa La Vanguardia, 16/01/1995 [1994] Esp (CDH )
        Nuestro hombre se consagró sucesivamente a varios instrumentos antes de concentrarse en los saxofones alto y tenor y luego soprano y, más tarde, familiarizarse también con la flauta.
      • 2002 Anónimo (J. M. G. M.) "Jazz, jazz, jazz" [01-01-2002] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Si el lector gusta del estilismo en jazz, este es su disco: una magnífica muestra dialogada entre dos improvisadores formados en la escuela del jazz moderno. Jane Ira Bloom toca el difícil saxofón soprano, instrumento que John Coltrane introdujo al jazz moderno; Hersch, el piano.
      • 2017 Anónimo "Conciertos" [01-12-2017] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
        Además sonarán obras conocidas dentro de las diferentes corrientes del siglo XX, que incluyen a Philip Glass con su Metamorphosis II y a Bartók en sus Danzas folclóricas rumanas, en un arreglo para saxofón soprano y piano.
      • 2021 Anónimo "Concierto saxos" [20-01-2021] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
        La actuación empezará a las 19.00 horas y la entrada será libre. El grupo, que se formó en el 2017 en el Conservatorio Superior de Castilla y León, está integrado por Javier Valero Aladrén —saxofón soprano—, Ángela Romera Tutor —saxofón alto—, Ismael Arroyo Blázquez —saxofón tenor— y Raúl Flox Prado, saxofón barítono. Desde su creación, Synthèse Quartet ha sido premiado en diversos concursos musicales celebrados en Salamanca, Cox —Alicante— y Utrera, en la provincia de Sevilla.
  2. 1⟶metonimia
    s. m. y f. Persona que toca el saxofón.
    docs. (1875-2015) 15 ejemplos:
    • 1875 Anónimo "Últimos anuncios" [11-09-1875] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      Las plazas que han de proveerse son La flauta metálica, el sacsafont alto mí bemol, el oboé (con condición de tocar el corno inglés) y helicon.
    • 2015 Burgos, A. "Cándido Brito" [03-11-2015] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      Homenaje al que yo creo decano de los músicos de Sevilla, don Cándido Brito, saxofón desde los años 50 en la galardonada Banda de Tejera.
    • 1875 Anónimo "Tercer Regimiento. Cuartel S. Gil" (Anuncio) [29-09-1875] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      En la música del expresado regimiento hay vacantes cuatro plazas de músicos de primera clase, seis de segunda y nueve de tercera [...]. Las seis de segunda desempeñarán los primeros papeles de flauta, clarinetes, fagot, saxofon y bajo.
    • 1881 Anónimo "Oposiciones" [30-04-1881] Diario Oficial de Avisos de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Se saca á oposicion la plaza de saxofon en mi b, bajo: que se halla vacante en la música del real cuerpo de guardias Alabarderos; cuyo acto tendrá luar del dia 20 del próximo mes de mayo á las once de la mañana en el cuartel que ocupa el mismo cuerpo.
    • 1882 Anónimo "Debiendo organizarse" [07-06-1882] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      Debiendo organizarse la música del 4.º regimiento de ingenieros, de guarnicion en Barcelona, darán principio el dia 25 de junio próximo, y en dicha ciudad, los ejercicios de oposicion á las plazas siguientes. [...] Músicos de 2.ª -Tres clarinetes primeros, un saxofon primero, un cornetín primero y un bombardino primero.
    • 1896 Anónimo "Notas locales" [15-01-1896] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Día 3, febrero, los que piden las plazas de fagote de 1.ª y de 2.ª, saxofón soprano y contralto de 1.ª y de 2.ª Día 5, los solicitantes de las plazas de saxofón tenor y barítono, bugle soprano en mi bemol, contralto solista y de 2.ª en sí bemol.
    • 1902 Anónimo "Vacantes" (Anuncio) [27-11-1902] La Correspondencia Militar (Madrid) Esp (HD)
      Vacantes de músicos. En el Regimiento Infantería de Melilla núm. 2, existen las siguientes: Una de segunda para clarinete principal, Dos de tercera para clarinete primero. Una de tercera para cornetín primero. Dos de Plana Mayor para clarinetes. Una de íd. íd. para saxofón.
    • 1922 Cases, A. "Los Nic-Fusly" [21-11-1922] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Jenaro Oltra. -Soy saxofón y clarinete de las Bandas municipales de Barcelona y Madrid, y vivía en un pueblo que no tenía mar.
    • 1955 Ariaz Ruiz, A. Radiofonismo [1955] Esp (CDH )
      Les presentamos a..., violín..., pianistas y trompeta..., clarinete y saxofón y a..., batería y bandoneón, dirigidos por...
    • 1989 RAE DMLE 4.ª ed. (NTLLE)
      Saxofón [...] || [Músico que toca este instrumento.
    • 1995 León, C. Ernesto Lecuona [1995] 102 Cu (CDH )
      El conjunto lo formaban Armando Oréfiche, pianista y director; Gerardo Bruguera, contrabajo; Agustín Bruguera, percusión; Ernesto Vázquez, trompeta (este músico mandó a fabricar su Instrumento de oro de 18 kilates); Adalberto (Chiquito) Oréfiche, saxofón; Pilar Mabilia, guitarrista y cantante; Carmen Burguete, cantante; Cuco Alvarado y Oscar Lombardo, cantantes.
    • 2015 Burgos, A. "Cándido Brito" [03-11-2015] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      Homenaje al que yo creo decano de los músicos de Sevilla, don Cándido Brito, saxofón desde los años 50 en la galardonada Banda de Tejera.
    • 1875 Anónimo "Últimos anuncios" [11-09-1875] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      Las plazas que han de proveerse son La flauta metálica, el sacsafont alto mí bemol, el oboé (con condición de tocar el corno inglés) y helicon.
    • 1875 Anónimo "Tercer Regimiento. Cuartel S. Gil" (Anuncio) [29-09-1875] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      En la música del expresado regimiento hay vacantes cuatro plazas de músicos de primera clase, seis de segunda y nueve de tercera [...]. Las seis de segunda desempeñarán los primeros papeles de flauta, clarinetes, fagot, saxofon y bajo.
    • 1876 Anónimo "Regimiento Artillería" (Anuncio) [30-03-1876] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      Tercer regimiento de artillería á pié. -Se hallan vacantes en la música de este regimiento las plazas siguientes: Dos de segunda clase, con la obligacion de desempeñar los papeles de primer cornetín y primer saxofon.
    • 1881 Anónimo "Oposiciones" [30-04-1881] Diario Oficial de Avisos de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Se saca á oposicion la plaza de saxofon en mi b, bajo: que se halla vacante en la música del real cuerpo de guardias Alabarderos; cuyo acto tendrá luar del dia 20 del próximo mes de mayo á las once de la mañana en el cuartel que ocupa el mismo cuerpo.
    • 1882 Anónimo "Debiendo organizarse" [07-06-1882] La Correspondencia de España (Madrid) Esp (HD)
      Debiendo organizarse la música del 4.º regimiento de ingenieros, de guarnicion en Barcelona, darán principio el dia 25 de junio próximo, y en dicha ciudad, los ejercicios de oposicion á las plazas siguientes. [...] Músicos de 2.ª -Tres clarinetes primeros, un saxofon primero, un cornetín primero y un bombardino primero.
    • 1896 Anónimo "Notas locales" [15-01-1896] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Día 3, febrero, los que piden las plazas de fagote de 1.ª y de 2.ª, saxofón soprano y contralto de 1.ª y de 2.ª Día 5, los solicitantes de las plazas de saxofón tenor y barítono, bugle soprano en mi bemol, contralto solista y de 2.ª en sí bemol.
    • 1896 Anónimo "Notas locales" [23-05-1896] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Las plazas han sido adjudicadas en la siguiente forma: Clarinete solista, don José Nori; segundo clarinete, don Máximo Galán; primer óboe, don Juan Pascual; segundo saxofón contralto, don Juan Espingol; segundo saxofón tenor, don Ramón Ribas; segundos saxofones barítonos, don Andrés Olivé y don Enrique Caldas [...].
    • 1902 Anónimo "Vacantes" (Anuncio) [27-11-1902] La Correspondencia Militar (Madrid) Esp (HD)
      Vacantes de músicos. En el Regimiento Infantería de Melilla núm. 2, existen las siguientes: Una de segunda para clarinete principal, Dos de tercera para clarinete primero. Una de tercera para cornetín primero. Dos de Plana Mayor para clarinetes. Una de íd. íd. para saxofón.
    • 1921 Anónimo "Vacantes" (Anuncio) [07-07-1921] El Globo (Madrid) Esp (HD)
      Regimiento del Príncipe, una vacante de músico de tercera (clarinete); ídem de Sicilia, dos vacantes de músico de primera (requinto y fiscorno), y una de tercera (clarinete); ídem de Extremadura, dos vacantes de músico de tercera (saxofón tenor "si bemol" y clarinete "si bemol") [...].
    • 1922 Cases, A. "Los Nic-Fusly" [21-11-1922] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      Jenaro Oltra. -Soy saxofón y clarinete de las Bandas municipales de Barcelona y Madrid, y vivía en un pueblo que no tenía mar.
    • 1955 Ariaz Ruiz, A. Radiofonismo [1955] Esp (CDH )
      Les presentamos a..., violín..., pianistas y trompeta..., clarinete y saxofón y a..., batería y bandoneón, dirigidos por...
    • 1981 Aparicio, J. P. Es del César [1990] Esp (CDH )
      — El Saxofón, uno de los músicos, el vidente principal.
    • 1989 RAE DMLE 4.ª ed. (NTLLE)
      Saxofón [...] || [Músico que toca este instrumento.
    • 1995 León, C. Ernesto Lecuona [1995] 102 Cu (CDH )
      El conjunto lo formaban Armando Oréfiche, pianista y director; Gerardo Bruguera, contrabajo; Agustín Bruguera, percusión; Ernesto Vázquez, trompeta (este músico mandó a fabricar su Instrumento de oro de 18 kilates); Adalberto (Chiquito) Oréfiche, saxofón; Pilar Mabilia, guitarrista y cantante; Carmen Burguete, cantante; Cuco Alvarado y Oscar Lombardo, cantantes.
    • 2015 Burgos, A. "Cándido Brito" [03-11-2015] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      Homenaje al que yo creo decano de los músicos de Sevilla, don Cándido Brito, saxofón desde los años 50 en la galardonada Banda de Tejera.
  3. 1⟶metonimia
    s. m. Arte o técnica de tocar el saxofón.
    Sinónimos: saxo; saxófono
    docs. (1886-2016) 8 ejemplos:
    • 1886 Anónimo "Crónica" [18-08-1886] La Dinastía (Barcelona) Esp (HD)
      La Escuela municipal de Música nuevamente creada por el Excmo. Ayuntamiento [...] donde habrá las clases siguientes: Solfeo elemental, solfeo superior hasta el trasporte y lectura al dictado; solfeo coral ó de conjunto; teoría del solfeo; historia de la música; estética y crítica musical, armonía y contrapunto, instrumentación orquestal y de banda militar; canto, viola, violoncello, contrabajo, flauta y flautín, oboe, clarinete, fagote, saxofón, trompa, cornetín, bugle, trombón, barítono, bajo, tímpani, tambor, órgano ó armonium, piano y lengua italiana.
    • 2016 García Barbeito, A. "Saxofonista" [28-01-2016] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      El saxofón como deseo y una carrera musical con los mejores profesores. Y después, a dar clases de saxofón, maestro de música.
    • 1886 Anónimo "Crónica" [18-08-1886] La Dinastía (Barcelona) Esp (HD)
      La Escuela municipal de Música nuevamente creada por el Excmo. Ayuntamiento [...] donde habrá las clases siguientes: Solfeo elemental, solfeo superior hasta el trasporte y lectura al dictado; solfeo coral ó de conjunto; teoría del solfeo; historia de la música; estética y crítica musical, armonía y contrapunto, instrumentación orquestal y de banda militar; canto, viola, violoncello, contrabajo, flauta y flautín, oboe, clarinete, fagote, saxofón, trompa, cornetín, bugle, trombón, barítono, bajo, tímpani, tambor, órgano ó armonium, piano y lengua italiana.
    • 1930 Anónimo "Noticiario: Número de febrero" [01-03-1930] Gaceta Musical (Barcelona) Esp (HD)
      El profesor de saxofón don Luis González de Barbastro ha trasladado su residencia a Huesca, Costanilla de Ricafort, 2.
    • 1970 Schz Pedrote, E. "Ejercicio escolar" [09-05-1970] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      José María Carvajal es un aventajado alumno de saxofón, cuyo sonido nos sorprendió muy gratamente. En saxofón tenor salió muy airoso en sus versiones de "El conejito amarillo" (graciosa pieza de P. Pettit), "Capricho", de Darius Milhaud, y "En partantE, de César Cui.
    • 1991 Anónimo "Convocatorias. Cursos" [16-04-1991] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      Organizado por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla del 22 al 26 de adril próximo se celebrará en el citado centro un Curso de Saxofón, impartido por Francisco Pérez Aranda, profesor numerario de saxofóndel Conservatorio de Sevilla.
    • 2012 Oliva, Á. "Natalia Lafourcade" Escáner cultural (Santiago de Chile) Ch (CORPES)
      Natalia, que es sobrina del escritor chileno Enrique Lafourcade, vivió gran parte de su infancia en Coatepec, junto a su madre, donde tomó clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto. Cuando apenas tenía diez años, incursionó en la música vernácula junto a Renée Laniado Cabrales.
    • 2016 García Barbeito, A. "Saxofonista" [28-01-2016] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      El saxofón como deseo y una carrera musical con los mejores profesores. Y después, a dar clases de saxofón, maestro de música.
    • 1886 Anónimo "Crónica" [18-08-1886] La Dinastía (Barcelona) Esp (HD)
      La Escuela municipal de Música nuevamente creada por el Excmo. Ayuntamiento [...] donde habrá las clases siguientes: Solfeo elemental, solfeo superior hasta el trasporte y lectura al dictado; solfeo coral ó de conjunto; teoría del solfeo; historia de la música; estética y crítica musical, armonía y contrapunto, instrumentación orquestal y de banda militar; canto, viola, violoncello, contrabajo, flauta y flautín, oboe, clarinete, fagote, saxofón, trompa, cornetín, bugle, trombón, barítono, bajo, tímpani, tambor, órgano ó armonium, piano y lengua italiana.
    • 1886 Anónimo "Crónica" [03-10-1886] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
      Clase de saxofón.—Profesor don Desiderio Ruíz.—Lunes, miércoles y viernes a las seis de la tarde.
    • 1930 Anónimo "Noticiario: Número de febrero" [01-03-1930] Gaceta Musical (Barcelona) Esp (HD)
      El profesor de saxofón don Luis González de Barbastro ha trasladado su residencia a Huesca, Costanilla de Ricafort, 2.
    • 1970 Schz Pedrote, E. "Ejercicio escolar" [09-05-1970] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      José María Carvajal es un aventajado alumno de saxofón, cuyo sonido nos sorprendió muy gratamente. En saxofón tenor salió muy airoso en sus versiones de "El conejito amarillo" (graciosa pieza de P. Pettit), "Capricho", de Darius Milhaud, y "En partantE, de César Cui.
    • 1991 Anónimo "Convocatorias. Cursos" [16-04-1991] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      Organizado por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla del 22 al 26 de adril próximo se celebrará en el citado centro un Curso de Saxofón, impartido por Francisco Pérez Aranda, profesor numerario de saxofóndel Conservatorio de Sevilla.
    • 2006 Anónimo "Orquesta del Conservatorio Manuel Castillo" [12-06-2006] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      El Dúo Müzicä, integrado por Miguel Romero Morán (saxofón) y Juan Escalera (piano) actuarán el próximo jueves. Romero Morán es profesor de saxofón del Conservatorio Profesional "Francisco Guerrero", habiendo tocado con numerosas orquestas.
    • 2012 Oliva, Á. "Natalia Lafourcade" Escáner cultural (Santiago de Chile) Ch (CORPES)
      Natalia, que es sobrina del escritor chileno Enrique Lafourcade, vivió gran parte de su infancia en Coatepec, junto a su madre, donde tomó clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto. Cuando apenas tenía diez años, incursionó en la música vernácula junto a Renée Laniado Cabrales.
    • 2016 García Barbeito, A. "Saxofonista" [28-01-2016] ABC (Sevilla) Esp (HD)
      El saxofón como deseo y una carrera musical con los mejores profesores. Y después, a dar clases de saxofón, maestro de música.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas