10.ª Entrega (marzo de 2021)
Versión del 31/03/2021
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
theremin s. (1929-)
theremin, théremin, theremín
Etim. Préstamo del inglés theremin, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1927 como 'instrumento musical electrónico en el que el sonido es generado por dos osciladores de alta frecuencia y el tono se controla por el movimiento de las manos del intérprete'; y esta, a su vez, del apellido del inventor del instrumento, Lev Sergeyevich Termen, occidentalizado como Léon Theremin (véase OED, s. v. theremin). Cf., no obstante, en la misma fecha, el francés théremin, en “La découvert sensantionelle: la musique des ondes éthérées”, artículo firmado por Caby en L'Humanité: Journal Socialiste Quotidien (Paris, 08/12/1927: “C’en est fini de toute la conception aristocratique de la musique: —no pas que le jeu de l’appareil Theremin soit à la portée de tout le monde”).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'instrumento musical electrónico  consistente en un aparato que emite una señal electromagnética que produce un solo sonido y dos antenas que permiten al intérprete modular la frecuencia de la señal mediante el movimiento de sus manos',  en 1929, en el artículo "Un nuevo instrumento musical", publicado en El Heraldo de Madrid . Como 'persona que toca el theremín' se atestigua en 2008, en la reseña discográfica al disco H. Holliger: Oboe Fantasy, publicada en la revista Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) .

  1. ac. etim.
    s. m. Instrumento musical electrónico consistente en un aparato que emite una señal electromagnética que produce un solo sonido y dos antenas que permiten al intérprete modular la frecuencia de la señal mediante el movimiento de sus manos.
    docs. (1929-2021) 21 ejemplos:
    • 1929 Anónimo "Nuevo instrumento musical" [23-10-1929] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      La Radio Víctor Corporation of America ha empezado la producción de los primeros modelos comerciales del Theremin, un instrumento musical de ondas etéreas, el cual se hace tocar simplemente por el movimiento de las manos en el aire y sobre el mismo.
    • 2021 Anónimo "Proyectos ambiciosos" [20-01-2021] Diario Vasco (San Sebastián) Esp (HD)
      Maite Arroitajauregi ha participado como violonchelista en otros proyectos musicales del País Vasco [...]. Aquellos sucesos son la perfecta excusa para reflexionar sobre la eterna represión a la que ha estado, y está, sometida la libertad femenina. Entre los elementos que utiliza en sus composiciones, además del chelo, se encuentran el loop station, chiflo, platillos chinos, flauta de émbolo, theremín, pandereta, ukelele, autoarpa, rimas, palmas y voz.
    • 1929 Anónimo "Nuevo instrumento musical" [23-10-1929] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      La Radio Víctor Corporation of America ha empezado la producción de los primeros modelos comerciales del Theremin, un instrumento musical de ondas etéreas, el cual se hace tocar simplemente por el movimiento de las manos en el aire y sobre el mismo.
    • 1932 Anónimo "Teatro Pro-Arte Musical" [27-04-1932] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
      En primer término habrá una audición del nuevo instrumento llamado Theremin, invento del joven ingeniero ruso de su nombre. Será una experiencia curiosa y muy interesante desde el punto de vista científico.
    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] 242 Cu (CDH )
      La música venía de más lejos que del gramófono que regurgitaba aires de la tierra natal con sabor a melisma, no pífanos ni laúdes ni dulcímeres, viguelas, sistros, virginales, rabeles, chirimías, cítaras o salterios, sino una balalaika rasgueada para extraerle sonoridades de theremín, a la manera de Kiev, «Kievskii Theremina», que llegó desde el recuerdo de las campañas de Ucrania.
    • 1976 García Busto, J. L. "Varèse" [01-05-1976] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      Hoy existe clara tenencia a interpretar la obra con un bajo barítono solista, pero en la concepción original, un coro de hombres debe cantar al unísono. titubeos y dificultades en el aspecto instrumental: del “theremin” a las Ondas Martenot, del gran órgano al órgano electrónico... Tan sólo la estructura global de la obra, firme y clásica, aparece como exenta de problemas interpretativos: introducción instrumental, primer poema, intermedio instrumental, segundo poema y coda.
    • 1993 Marco, T. HMúsica sXX [1993] 63 Esp (CDH )
      De la misma manera que los intentos de esta época por crear instrumentos electrónicos, como la Ondolina, el Theremin o las Ondas Martenot, preludian lo que será luego la música electroacústica (que arrumbaría por completo estos viejos cacharros).
    • 2000 Ruiz Rojo, J. A. "Música e instrumentos raros" [01-12-2000] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      El theremin, inventado por el físico ruso de ascendencia francesa Léon Thérémin hacia 1920, es uno de los más antiguos dispositivos musicales electrónicos. General un solo tono cuya frecuencia varía según el ejecutante acerque o aleje sus manos de la antena recta y el bucle con que va equipado el instrumento.
    • 2004 Anónimo "Herrmann" [01-12-2004] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      El genial compositor neoyorkino decidió emplear en esta película de alienígenas y platillos volantes de 1951 una orquesta formada por cordófonos eléctricos, theremines, pianos, arpas y metales para generar así un sonido que parecía brotar de las profundidades del universo.
    • 2011 Coca, C. "Vértigo" [01-07-2011] El Diario Montañés (Santander) Esp (HD)
      El estilo de composición de Herrmann es clásico pero ello no le impidió experimentar con los instrumentos. En muchas de sus películas la plantilla orquestal es del todo infrecuente: violines eléctricos, theremines, enormes secciones de metal, varios pianos y arpas para la misma pieza... En una época en la que primaba el tono sinfónico -años cuarenta y cincuenta- no tuvo reparo en usar unos pocos instrumentos.
    • 2021 Anónimo "Proyectos ambiciosos" [20-01-2021] Diario Vasco (San Sebastián) Esp (HD)
      Maite Arroitajauregi ha participado como violonchelista en otros proyectos musicales del País Vasco [...]. Aquellos sucesos son la perfecta excusa para reflexionar sobre la eterna represión a la que ha estado, y está, sometida la libertad femenina. Entre los elementos que utiliza en sus composiciones, además del chelo, se encuentran el loop station, chiflo, platillos chinos, flauta de émbolo, theremín, pandereta, ukelele, autoarpa, rimas, palmas y voz.
    • 1929 Anónimo "Nuevo instrumento musical" [23-10-1929] El Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      La Radio Víctor Corporation of America ha empezado la producción de los primeros modelos comerciales del Theremin, un instrumento musical de ondas etéreas, el cual se hace tocar simplemente por el movimiento de las manos en el aire y sobre el mismo.
    • 1930 Anónimo "Víctor Theremin" [04-05-1930] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
      Mañana, lunes, trasmitirá la estación “C. M. W.”, en la Hora Radio Víctor, de 12 a 1 del día, el primer disco impreso con un “Theremin”.
    • 1932 Anónimo "Teatro Pro-Arte Musical" [27-04-1932] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
      En primer término habrá una audición del nuevo instrumento llamado Theremin, invento del joven ingeniero ruso de su nombre. Será una experiencia curiosa y muy interesante desde el punto de vista científico.
    • 1938 Anónimo "Nin-Culmell" [15-11-1938] Diario de la Marina (La Habana) Cu (HD)
      Ahora estoy terminando un concierto para piano. Tengo el encargo de escribir una obra para Theremin, el nuevo instrumento que es una reproducción eléctrica de sonidos ya conocidos y a ello se debe su relativo éxito.
    • 1945 Anónimo (R.) "Eminente músico ruso" [29-08-1945] El Informador (Guadalajara) Mx (HD)
      Basado en las leyes de la física, el THEREMIN (sin cuerdas ni teclas) es ejecutado por inducción del cuerpo humano. Es el más prodigioso instrumento científico musical de ondas magnéticas, que ha venido causando la justa admiración de los principales públicos del Mundo.
    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] 242 Cu (CDH )
      La música venía de más lejos que del gramófono que regurgitaba aires de la tierra natal con sabor a melisma, no pífanos ni laúdes ni dulcímeres, viguelas, sistros, virginales, rabeles, chirimías, cítaras o salterios, sino una balalaika rasgueada para extraerle sonoridades de theremín, a la manera de Kiev, «Kievskii Theremina», que llegó desde el recuerdo de las campañas de Ucrania.
    • 1976 García Busto, J. L. "Varèse" [01-05-1976] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      Hoy existe clara tenencia a interpretar la obra con un bajo barítono solista, pero en la concepción original, un coro de hombres debe cantar al unísono. titubeos y dificultades en el aspecto instrumental: del “theremin” a las Ondas Martenot, del gran órgano al órgano electrónico... Tan sólo la estructura global de la obra, firme y clásica, aparece como exenta de problemas interpretativos: introducción instrumental, primer poema, intermedio instrumental, segundo poema y coda.
    • 1988 Velazco, J. Música por dentro p. 296 Mx (BD)
      Más tarde usó [...] improvisación en conjunto, combinaciones de guitarras, mandolinas y ukelele, así como un grupo de Theremines, para los que compuso Free Music en 1936, mismo nombre que había usado en una pieza hecha en 1907 y revisada en 1935 para cuarteto de cuerdas.
    • 1993 Marco, T. HMúsica sXX [1993] 63 Esp (CDH )
      De la misma manera que los intentos de esta época por crear instrumentos electrónicos, como la Ondolina, el Theremin o las Ondas Martenot, preludian lo que será luego la música electroacústica (que arrumbaría por completo estos viejos cacharros).
    • 2000 Ruiz Rojo, J. A. "Música e instrumentos raros" [01-12-2000] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      El theremin, inventado por el físico ruso de ascendencia francesa Léon Thérémin hacia 1920, es uno de los más antiguos dispositivos musicales electrónicos. General un solo tono cuya frecuencia varía según el ejecutante acerque o aleje sus manos de la antena recta y el bucle con que va equipado el instrumento.
    • 2001 Anónimo "Rock" [22-06-2001] El País (Madrid) Esp (CORPES)
      Avanzadilla de un nuevo vericueto del rock en dirección a parámetros realmente poco novedosos, Queens of the Stone Age actuaban en Madrid ante el desconcierto de quienes esperaban verlos junto a su nuevo componente, Mark Lannegan. Por motivos contractuales, Mark no ha podido actuar en esta gira, aunque parece ser que va a grabar el nuevo disco del grupo. Mientras tanto, en formación de trío apoyados en un multiinstrumentista que aporta matices, la banda del hierático Josh Homme hizo un poco lo mismo que en sus anteriores visitas, y se apreció que la furia de la guitarra se ha aplacado un tanto en cuanto a decibelios y otros sonidos —teclados, theremin— que aspiran a introducir más elementos de interés en un estilo que prometía mucho pero que lleva camino de quedarse en muy poco.
    • 2004 Anónimo (D. C. S.) "Disco ondas martenot" [01-12-2004] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      Inventado en 1928 por Maurice Martenot, ha sido de hecho de especial interés de un gran compositor como Olivier Messiaen [...], lo que ha salvado a este instrumento del olvido el que sí han caído invenciones contemporáneas como el theremin o el trautonio.
    • 2004 Anónimo "Herrmann" [01-12-2004] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      El genial compositor neoyorkino decidió emplear en esta película de alienígenas y platillos volantes de 1951 una orquesta formada por cordófonos eléctricos, theremines, pianos, arpas y metales para generar así un sonido que parecía brotar de las profundidades del universo.
    • 2007 Pauls, A. Historia llanto Ar (CORPES)
      A la inversa de lo que le parece adivinar que sucede en muchas de las películas blanco y negro que ve los sábados por la tarde por televisión mientras su madre duerme una especie de mona eterna, donde los extraterrestres, que aparecen siempre precedidos por el ominoso ulular del théremin, son el símbolo de los invasores comunistas, para él los militares son el símbolo de los extraterrestres, así como el hospital encumbrado en la barranca es la metáfora del laboratorio donde se regeneran sus organismos y los jeeps, los tanques, los camiones-oruga la encarnación terrestre de medios de locomoción tan avanzados que la imaginación humana es incapaz de concebirlos.
    • 2008 Anónimo "mp3" [18-01-2008] El País Digital (Montevideo) Ur (CORPES)
      Inicialmente los theremines emitían únicamente un sonido similar al de un violonchelo, pero hoy en día es posible -a través de samplers- hacer que emulen cualquier tipo de tonalidad.
    • 2011 Coca, C. "Vértigo" [01-07-2011] El Diario Montañés (Santander) Esp (HD)
      El estilo de composición de Herrmann es clásico pero ello no le impidió experimentar con los instrumentos. En muchas de sus películas la plantilla orquestal es del todo infrecuente: violines eléctricos, theremines, enormes secciones de metal, varios pianos y arpas para la misma pieza... En una época en la que primaba el tono sinfónico -años cuarenta y cincuenta- no tuvo reparo en usar unos pocos instrumentos.
    • 2012 Anónimo "Miklós Rózsa" [01-07-2012] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      Rózsa emplea el theremin para potenciar el ambiente irreal creado por las alucinaciones de una mente devorada por el alcoholismo. Pero, además, esta partitura contiene un hermoso tema de gran lirismo tratado de forma magistral.
    • 2014 Nusdeo, J. "Vos mismo" [16-01-2014] Página 12 (Buenos Aires) Ar (CORPES)
      Juan Aquino brinda talleres de Drawdio y de theremin (considerado el primer instrumento electrónico de la historia). También da talleres extra curriculares en una escuela técnica, donde se les dio por armar pedales de guitarra: "Son todos violeros y están prendidísimos fuego", dice.
    • 2014 Mazorra Incera, L. "Cartas blancas" [01-05-2014] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      Una “Carta blanca” paralela, en cierto modo, a la que Fazil Say prortagonizara semanas después; estrella absoluta, solista y compositor a lomos de un gigante, de un Mozart personal, con un Concierto n. 21 electrizante y explosivo, hipnótico, junto con unas atmosféricas y reivindicativas obras propias, como la congruente Tercera Sinfonía, con estimulante presencia del mágico theremin, o su bartokiano Concierto para piano a vueltas con su Anatolia natal, dirigidas por George Pehlivanian.
    • 2019 Ferrer Balsebre, L. "Theremín" [05-02-2019] La Voz de Galicia (La Coruña) Esp (HD)
      Su sonido ha acompañado muchas películas de miedo y suspense y en las distancias cortas también ha hecho sus pinitos dentro de algunas vanguardias, pero resulta extraño su desconocimiento y escasa difusión. La intérprete más famosa de theremín es la rusa Lydia Kavina, una mujer vigorosa con aspecto de institutriz que arranca melodías al aire -desde Dvorak a la Internacional- en un espléndido álbum de obras originales para theremín.
    • 2021 Anónimo "Proyectos ambiciosos" [20-01-2021] Diario Vasco (San Sebastián) Esp (HD)
      Maite Arroitajauregi ha participado como violonchelista en otros proyectos musicales del País Vasco [...]. Aquellos sucesos son la perfecta excusa para reflexionar sobre la eterna represión a la que ha estado, y está, sometida la libertad femenina. Entre los elementos que utiliza en sus composiciones, además del chelo, se encuentran el loop station, chiflo, platillos chinos, flauta de émbolo, theremín, pandereta, ukelele, autoarpa, rimas, palmas y voz.
    1. s. m. En ocasiones, en aposición a aparato o instrumento.
      docs. (1930-1932) 2 ejemplos:
      • 1930 Anónimo (M. A.) "América Latina" [01-11-1930] Música (Barcelona) Esp (HD)
        Celebrando la Fiesta de la Raza tuvo lugar en el Teatro Sucre, una velada vocal e instrumental, a cargo de la Orquesta del Conservatorio, el Coro del Conservatorio, la pianista Isabel Rosales de Z. y la cantante Carolina de Vinci. En el Teatro Sucre han tenido lugar las presentaciones del instrumento Theremin, con el concurso del pianista Emmerich Spiller.
      • 1932 Anónimo "Exposición Radio Berlín" [12-09-1932] La Voz (Madrid) Esp (HD)
        No olvidemos consignar que se expondrá por primera vez para el radioyente un aparato Theremin, que se conecta ante el receptor, y con el cual cualquier radioyente puede hacer música Theremin con sólo acercar o apartar la mano del aparato.
  2. 1⟶metonimia
    s. m. y f. Persona que toca el theremín.
    Sinónimos: teremín; tereminista
    docs. (2008) Ejemplo:
    • 2008 Anónimo "Discos Oboe Fantasy" [01-07-2008] Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      CRYSTAL TEARS. Obras de Dowland, Byrd, Bennet, Mico, Ward, Johnson y Ferrabosco II. Andreas Scholl, Concerto di viole. HEINZ HOLLIGER. Oboe Fantasy. Obras de Mozart, Britten, Holliger y Martinu. Cuarteto Keller. Carolina Eyck, theremin. Robert Kolinsky, piano.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas