2.ª Entrega (marzo de 2014)
Versión del 31/01/2018
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
tiorbista s. (1840-)
tiorbista, teorbista
Etim. Derivado de tiorba e -ista.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'persona que toca la tiorba', en 1840, en la traducción de La serenata. Comedia en un acto, de J. F. Regnard, por R. Ruiz de Eguilaz. La variante gráfico-fonética teorbista, debida probalmente al influjo del francés, se recoge en 1855, en un artículo de la Gaceta Musical de Madrid; ambas formas (tiorbista y teorbista) se registran hasta nuestros días, generalmente en la prensa especializada en temas musicales.

  1. >tiorba+–ista
    s. m. y f. Persona que toca la tiorba.
    docs. (1840-2007) 6 ejemplos:
    • 1840 Ruiz Eguilaz, R. Trad Serenata Regnard p. 11 Esp (BD)
      No es por alabarme; pero en materia de cantores, sinfonistas, violinistas, tiorbistas, clarinetistas, flautistas y timbalistas, por dificil que parezca el armonizarlos, los tengo á todos como metidos en el bolsillo.
    • 2007 Esquival-Heinemann, B. P. Quijote música italiana ss. XVIII-XIX p. 175 Quijote en la música Esp (BD)
      Como músico de la Corte del Emperador Habsburgo, Carlos VI, Frencesco Conti comienza en Viena como teorbista.
    • 1840 Ruiz Eguilaz, R. Trad Serenata Regnard p. 11 Esp (BD)
      No es por alabarme; pero en materia de cantores, sinfonistas, violinistas, tiorbistas, clarinetistas, flautistas y timbalistas, por dificil que parezca el armonizarlos, los tengo á todos como metidos en el bolsillo.
    • 1855 Anónimo "Crónica estranjera. Bruselas" [25-03-1855] Gaceta Musical de Madrid (Madrid) Esp (HD)
      5º. Pequeño aire de corte, por Lambert, teorbista de la reina de Francia Ana de Austria, cantada por la Srta. Elena Sherrington.
    • 1935 Quiévreux, L. "Biografías" [01-01-1935] n.º 6, p. 3 Biblioteca Fortea. Revista Musical (Madrid) Esp (HD)
      Por mi parte, yo no conozco más que dos artistas que toquen el instrumento llamado laúd: el célebre especialista alemán Hans Necmann, laudista y tiorbista, y M. Jacques Harrison, de Bruselas […].
    • 1994 Leyser, G. "Música antigua" [01-04-1994] Año LXV, nº. 653, p. 43 Ritmo: Revista Musical Ilustrada (Madrid) Esp (HD)
      […] ofreció además un muy amplio porgrama acompañada por el joven y fenomenal vihuelista, guitarrista, laudista y tiorbista, Rolf Lislevand, quien interpretó asimismo varias obras instrumentales.
    • 1998 Reverter, A. "Piezas para teorbas" [19-06-1998] ABC Cultural (Madrid) Esp (HD)
      Resulta que las teorbas francesas tenían un pariente, hoy en día olvidado, la llamada angélica. Según se dice -y recuerdan Emilio Moreno y Carlos González- fue inventada por la laudista, teorbista y cantante francesa Angélica Paulet, apodada "La leona" y admirada por Luis XIII y su corte a partir de 1608.
    • 2007 Esquival-Heinemann, B. P. Quijote música italiana ss. XVIII-XIX p. 175 Quijote en la música Esp (BD)
      Como músico de la Corte del Emperador Habsburgo, Carlos VI, Frencesco Conti comienza en Viena como teorbista.

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas