abajo
1. adv. Hacia, o en, un lugar más bajo o que está debajo. Ve abajo, al sótano, y sube la caja de herramientas. Tardamos dos horas en llegar abajo desde la cima. Hacen la vida aquí abajo; solo suben al piso de arriba para dormir. Más abajo, en el valle, hay un pueblo abandonado. A veces precedido de prep. El vestido llevaba botones hasta abajo. Echaron a los vecinos de abajo por no pagar el alquiler.
2. adv. En una situación más baja en la escala social o jerárquica. Los que están abajo no pueden cuestionar las órdenes de los jefes. A veces precedido de prep. Siempre son los de abajo los que sufren las consecuencias de las crisis.
3. adv. En un texto escrito: En un lugar que está después o más adelante. Eso queda explicado más abajo, en la página siguiente.
4. adv. Seguido de un nombre, se usa exclamativamente para expresar protesta o rechazo. Hicieron una pintada que decía: ¡Abajo el Gobierno!
5. adv. Precedido de un nombre sin artículo que designa algo que tiene un recorrido: Hacia, o en, la parte baja de lo designado. Cayó rodando escaleras abajo. La corriente los arrastró río abajo. Calle abajo hay un quiosco.
echar, o tirar, abajo (algo)
loc. v. Derribar(lo), o hacer que caiga al suelo. La policía echó la puerta abajo de una patada. Como el edificio amenazaba ruina, lo tiraron abajo. Tb. fig. Echaron abajo su propuesta.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas