ala
1. f. Extremidad o apéndice que tienen las aves, los murciélagos y algunos insectos a cada lado de su cuerpo, y cuya función principal es el vuelo. El buitre desplegó sus alas y echó a volar. El avestruz, provisto de alas cortas, es incapaz de volar.
2. f. Superficie plana que sobresale a cada lado de un avión y sirve para mantenerlo en vuelo. La avioneta se estrelló al rozar el acantilado con el ala izquierda.
3. f. Sección en que se divide un espacio o un edificio, espec. la que se extiende o se sitúa hacia un lado. Se declaró un incendio en el ala norte del edificio.
4. f. Grupo que constituye una tendencia, gralm. extremista, dentro de un partido, una organización o una asamblea. Del partido conservador se escindió su ala más radical.
5. f. Parte saliente del sombrero, que rodea el extremo inferior de la copa. Usa sombrero de ala ancha para proteger su rostro del sol.
6. f. Aleta (ensanchamiento lateral de la nariz). Se acerca el inhalador a uno de los orificios nasales mientras se oprime el ala del orificio contrario.
7. f. Mil. Tropa situada a cada uno de los lados de la formación de batalla. El ala derecha logró mantener sus posiciones. Tb. dicho lado. El enemigo ha atacado por las alas.
8. f. Mil. Unidad del Ejército del Aire equivalente al regimiento en el Ejército de Tierra y mandada por un coronel. Llegó a la zona un nuevo portaaviones, cuya ala de bombardeo se sumará a las maniobras.
9. m. y f. En baloncesto y otros deportes de equipo: Jugador que se sitúa en el ala (→ 3) derecha o izquierda del campo. El ala malagueño ha anotado siete canastas triples.
ala de mosca
loc. adj. Dicho de un color: Negro, que tira a pardo o verdusco. La tinta tiene color ala de mosca.
ahuecar el ala
loc. v. coloq. Irse o marcharse. Si la cosa se pone fea, ahuecamos el ala.
cortar las alas (a alguien)
loc. v. Quitar(le) los ánimos, los medios o la libertad para hacer lo que desea. La dirección corta las alas a todo el que quiere innovar en la empresa.
dar alas (a alguien)
loc. v. Dar(le) ánimos o libertad para hacer lo que desea. Da alas a los críos y ellos hacen con él lo que quieren.
del ala
loc. adj. coloq. Se usa siguiendo a la mención de una cantidad de dinero. Pagué cinco mil del ala.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas