alta
1. f. Autorización que da el médico para que un paciente se reincorpore a la vida ordinaria. No podrás volver a trabajar sin el alta médica. Frec. en la constr. dar el alta. Permanece en el hospital a la espera de que le den el alta. Tb. el documento que la acredita. El doctor le firmó el alta y hoy ha vuelto a entrenarse.
2. f. Inscripción de alguien o algo en un registro, como el de una persona en una colectividad u organización, o el de una cosa en un inventario. Se reduce el número de altas en el padrón municipal. El banco le solicitó justificante del alta del piso en el registro de la propiedad. Tb. el documento que la acredita. Deberá presentar fotocopia del alta en el impuesto de actividades económicas.
dar de alta (a alguien o algo)
loc. v. Inscribir(los) en un registro o realizar el alta (→ 2) (de ellos). Mi padre me dio de alta como socio del club a los seis años. Debe dar de alta su vehículo en la jefatura de tráfico. Nos hemos dado de alta en el sindicato.
ser alta
loc. v. Incorporarse de nuevo, o por primera vez, a una colectividad u organización. Debido a la lesión del portero titular, Sebas será alta para el partido del domingo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas