apuntar
1. tr. Escribir (algo, espec. un dato). Apunta mi teléfono en tu libreta.
2. tr. Escribir el nombre (de alguien) en una lista. Ya no hay plazas, pero me han apuntado en la lista de espera. Se han apuntado al concurso doscientos participantes.
inscribir, ‖ frecAm: enlistar
3. tr. Dirigir (un arma) hacia alguien o algo que constituyen el blanco. Apuntaron los morteros a la ciudad.
4. tr. Señalar o indicar (algo o a alguien). Me apuntó con el dedo y dijo: –Te toca a ti. En la entrevista apuntó que el accidente pudo tener otras causas.
5. tr. Decir a alguien (lo que tiene que decir). Un compañero le apuntó la respuesta.
6. intr. Dirigir un arma hacia alguien o algo que constituyen el blanco. Me apunta con una pistola. Apuntó con la escopeta y disparó. La policía apuntaba a los dos detenidos.
7. intr. Empezar a aparecer algo. Se pusieron en camino cuando apuntaba el día. Ya está apuntando el centeno en las tierras.
8. tr. prnl. Conseguir (algo, espec. un éxito o una ventaja). Se apuntó su segundo gol con un remate de cabeza. Si mejora los transportes, el alcalde se apuntará una victoria de cara a las elecciones.
9. intr. prnl. Decidir alguien unirse a algo. Se apuntaba a todo. Si se enteran de que nos vamos de excursión, seguro que se apuntan.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas