autonomía
1. f. Capacidad de actuar libremente, sin depender de nada o de nadie. Necesita trabajar y ganar un sueldo para adquirir autonomía. El hospital tendrá autonomía para decidir su organización interna. Tb. fig. ¿Quién duda de la autonomía de las artes? Tb. la capacidad de un aparato para funcionar sin depender de otro. La batería se encarga de proporcionar autonomía al aparato.
2. f. Capacidad de una región, dentro de un Estado, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios. Los ciudadanos fueron consultados sobre la autonomía de la región. Tb. referido a ciertas entidades. El nuevo reglamento vulnera la autonomía de la diputación.
3. f. Comunidad autónoma. Andalucía y Extremadura serán las autonomías más beneficiadas.
4. f. Tiempo máximo que puede funcionar un aparato, espec. un vehículo, sin recargar energía. Me he comprado un ordenador portátil con una autonomía de tres horas. Tb. el recorrido de un vehículo correspondiente a ese tiempo. El avión tiene una autonomía de vuelo de 6500 km.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas