capital
1. adj. Principal, o de mayor importancia. Pocos años antes de su muerte escribió su obra capital. El objetivo capital de la campaña publicitaria era la gente joven. Es una figura capital del toreo.
2. m. Cantidad de bienes que se poseen, espec. dinero. Ha ahorrado un capital considerable. Al morir dejó todo su capital a sus hijos.
3. m. Cantidad de dinero que se invierte para obtener un rendimiento. Invirtió un capital en acciones y ha obtenido un diez por ciento de beneficios.
4. m. Econ. Factor de producción constituido por todos aquellos elementos que, combinados pralm. con el trabajo, se destinan a la consecución de bienes. El capital está integrado por inmuebles, maquinaria o instalaciones.
5. f. Ciudad principal y cabeza de un Estado. La capital de Argentina es Buenos Aires. Tb. la ciudad principal y cabeza de una comunidad autónoma, provincia o distrito. La Junta de Andalucía se encuentra en Sevilla, capital de la comunidad autónoma de Andalucía. Astorga es la capital de la comarca de la Maragatería.
6. f. Lugar o población que destacan en algún aspecto o actividad. Milán es una de las capitales mundiales de la moda.
7. f. Letra capital (→ letra). En la parte inferior del cuadro aparece el nombre del autor en capitales doradas.
capital social
m. Econ. Conjunto de dinero y bienes materiales aportados por los socios o accionistas a una sociedad. La junta general decidió ampliar el capital social del banco en 1500 millones de euros.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas