capitán, na
La forma capitán se usa como f. en las acep. 1, 2 y 3
1. m. y f. Persona que manda un barco, espec. mercante o de pasajeros. El capitán del mercante ordenó al piloto que comenzara la maniobra de atraque.
2. m. y f. Oficial del Ejército cuyo empleo es inmediatamente superior al de teniente. Lo ascendieron a capitán.
3. m. y f. Oficial de la Armada cuyo empleo es inmediatamente superior al de teniente de navío. El rango de capitán de navío es superior al de capitán de fragata, y este al de capitán de corbeta.
4. m. y f. Jefe absoluto de un ejército. Don Juan de Austria fue el capitán de los ejércitos cristianos en la batalla de Lepanto. El general comunicó a la presidenta que el Ejército estaba a las órdenes de su capitana.
5. m. y f. Persona que dirige o encabeza un grupo de personas, espec. un equipo deportivo. El árbitro llamará a los capitanes de los dos equipos. La capitana del equipo de baloncesto se ha lesionado. La policía pudo detener a todos los integrantes de la banda menos a su capitán.
6. adj. Dicho de nave: En que va embarcado y arbola su insignia el jefe de una escuadra. Nao capitana. Tb. f. La Santa María fue la capitana en el primer viaje de Colón.
capitán general
m. y f. Oficial general del Ejército cuyo empleo es el de rango superior. El capitán general se reunió con el rey para informarle de la misión.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas