carga
1. f. Hecho de cargar. Zona de carga y descarga. Lavadoras de carga superior o frontal. Pulse la tecla “cancelar” para interrumpir la carga del programa. La policía efectuó varias cargas.
2. f. Cosa o conjunto de cosas que se cargan en un vehículo, sobre un animal o sobre una persona. En el camión la carga debe ir bien amarrada.
3. f. Peso que lleva una persona, un animal o un vehículo, o que soporta una estructura. La carga máxima del camión es de 18 toneladas. La pared es demasiado débil para la carga de esa cubierta.
4. f. Repuesto del depósito de un utensilio. Necesito comprar una carga para el bolígrafo. Tb. aparato cuyo contenido se agota periódicamente.
5. f. Cantidad de explosivo que se pone en un arma de fuego, un artefacto explosivo u otras cosas semejantes. El soldado introdujo la carga en el fusil. Un barrenero murió al estallar antes de tiempo la carga de dinamita.
6. f. Cantidad de electricidad acumulada en un cuerpo. El electrón es una partícula con carga negativa. Tb. carga eléctrica. El neutrón es una partícula sin carga eléctrica.
7. f. Persona o cosa que produce molestia, preocupación o sufrimiento. Me voy, no quiero ser una carga para vosotros.
8. f. Obligación que viene dada por un estado o empleo determinados. Hacienda retiene menos dinero a los trabajadores con cargas familiares.
9. f. Impuesto o tributo. Cargas fiscales.
10. f. Econ. Deuda u obligación que pesan sobre una propiedad, espec. un inmueble. El banco concede el crédito para la compra de la vivienda, si esta se halla libre de cargas.
carga de profundidad
f. Explosivo que se lanza contra un objetivo sumergido en el agua. El avión lanzó una carga de profundidad que destruyó el submarino. Tb. fig. La prensa ha soltado varias cargas de profundidad publicando documentos comprometedores.
de carga
1. loc. adj. Dicho de animal o vehículo: Destinado a llevar carga (→ 2). El burro y el mulo son dos animales de carga. Salió como polizón en un buque de carga.
2. loc. adj. Dicho de persona: Que tiene por oficio llevar carga (→ 2). Trabajó como mozo de carga en la estación de ferrocarril.
3. loc. adj. Dicho de muro: Destinado a soportar el peso de las vigas. Se deben evitar las instalaciones empotradas en muros de carga.
volver a la carga
loc. v. Insistir en un empeño o tema. Le dije que no quería ni oír hablar del tema de la boda, pero él volvía a la carga.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas