carta
1. f. Escrito que una persona envía a otra, normalmente dentro de un sobre, para comunicarse con ella. Te han llegado varias cartas del banco. Se comunicaban por carta.
2. f. Naipe (cartulina rectangular). Abre el juego el que saque la carta más alta.
3. f. En un restaurante: Lista de platos y bebidas que se pueden elegir. El cliente ha pedido la carta de vinos.
4. f. tecn. Documento, espec. jurídico o comercial. En la carta de porte figuran la fecha de expedición y el lugar de entrega de la mercancía. Carta de crédito. Carta de pago.
5. f. Mapa. La isla no figuraba en las cartas de navegación.
6. f. cult. Constitución (ley fundamental de un Estado). La misión de las Cortes era la elaboración de una carta constitucional. Frec. carta magna. En 1812 se promulga en Cádiz la primera carta magna del Estado español.
carta abierta
f. Escrito dirigido a una persona y redactado en forma de carta (→ 1), que se publica en un periódico o una revista. Un grupo de intelectuales ha publicado una carta abierta al presidente de la nación.
carta astral
f. Gráfico que refleja la posición de los astros en el instante en que nació una persona y que sirve para hacer interpretaciones astrológicas sobre esta. Su carta astral le augura un espléndido futuro.
carta blanca
f. Permiso para actuar con plena libertad en un asunto. El profesor nos dio carta blanca para escoger el tema del trabajo.
carta de ajuste
f. TV Gráfico con líneas, figuras geométricas y colores, que se emite antes de la programación para facilitar el ajuste de la imagen. A esta hora, el canal local solo tiene la carta de ajuste y música clásica.
carta de marear, o náutica
f. Carta (→ 5) que describe el mar o una zona de este. Era peligroso surcar aquellas aguas sin carta de marear. El capitán marca el rumbo en la carta náutica.
carta pastoral
f. Escrito o discurso dirigidos por un prelado a los miembros de su diócesis. El arzobispo hizo pública una carta pastoral sobre la familia. pastoral.
cartas credenciales
f. pl. Documento que entrega un embajador o ministro para que un Estado extranjero lo admita y reconozca por tal. Hoy tendrá lugar en el palacio real la ceremonia de entrega de cartas credenciales. credenciales.
a carta cabal
loc. adv. Completamente o de manera indiscutible. Es honrada a carta cabal. Tb. loc. adj. Fue un gran actor y dramaturgo, un hombre de teatro a carta cabal.
echar las cartas
loc. v. Hacer combinaciones de cartas (→ 2) para adivinar cosas desconocidas, espec. el futuro. Una mujer que echaba las cartas le dijo que se casaría joven.
enseñar las cartas
jugar alguien sus cartas
loc. v. Actuar en un asunto aprovechando los recursos disponibles. Si juega bien sus cartas, triunfará en la vida.
jugárse(lo) todo a una carta
loc. v. Hacer que la solución de una dificultad dependa arriesgadamente de un solo recurso. Los estudiantes no quieren jugarse todo a una carta en el examen final.
no saber a qué carta quedarse
loc. v. Estar indeciso a la hora de juzgar o elegir. La campaña electoral fue tan confusa que los electores no sabían a qué carta quedarse.
poner las cartas boca arriba, o enseñar las cartas
loc. v. Manifestar la intención u opinión que se mantenían ocultas. Hitler pone por fin las cartas boca arriba invadiendo Polonia. El guion tiene mucho suspense y su autor solo nos enseña las cartas al final.
tomar cartas en el asunto
loc. v. Intervenir. La ONU ha decidido tomar cartas en el asunto.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas