casar1
1. intr. Contraer matrimonio. Casó con uno del pueblo. Lo importante es que su hija case bien y sea feliz. Más frec. prnl. Se casó con una mujer mayor que él. No sabían si casarse por la iglesia o por lo civil.
2. intr. Ajustarse o corresponderse dos o más cosas. Las versiones de los testigos parecen casar. Tb.: Dóblame esta ropa, y si algún calcetín no casa, lo dejas aparte. Esa salida de tono no casa con su forma de ser.
3. tr. Legitimar un sacerdote o una autoridad civil el matrimonio (entre dos personas) dirigiendo la ceremonia. Los casó el cura de su pueblo.
4. tr. Disponer o concertar un padre o un superior el matrimonio (de alguien que está bajo su autoridad). En algunas culturas es normal que el padre case a los hijos con quien considere conveniente.
5. tr. Hacer que (dos o más cosas) se ajusten o se correspondan. El niño iba casando las piezas del rompecabezas.
no casarse con nadie
loc. v. coloq. Mantener la independencia de criterio o de actitud. Es un juez que no se casa con nadie.
casar2
m. Conjunto de casas que no llegan a formar pueblo. Aquello no era un pueblo sino un simple casar en la falda de la montaña.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas