ceder
1. tr. Dar o traspasar (algo) a alguien. Permítanme que ceda el micrófono a nuestro invitado. Cedió todos sus derechos.
2. tr. Perder (tiempo, espacio o posiciones) en una competición frente a un rival. El ciclista cedió seis minutos respecto del líder.
3. tr. Dep. Pasar (la pelota) a un compañero de equipo que está cerca. En fútbol no está permitido ceder el balón al portero con el pie.
4. intr. Rendirse o dejar de oponer resistencia. Las líneas enemigas cedieron ante el ataque de la artillería. Ambas partes terminaron cediendo y aceptando los términos del acuerdo.
5. intr. Perder una cosa fuerza o intensidad. Si no cede la fiebre, llamaré al médico.
6. intr. Romperse o soltarse una cosa debido a una presión o un peso excesivos. Una de las vigas cedió y el techo se desplomó.
7. intr. Perder una cosa la resistencia o la rigidez que le son propias. Los muelles del sofá han ido cediendo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas