cierre
1. m. Hecho o efecto de cerrar o cerrarse. La policía procederá al cierre del local. La navaja tiene apertura automática y cierre manual. Hoy, al cierre, la Bolsa registraba ganancias. Algunos bares han sido multados por retrasar la hora de cierre.
2. m. Cosa que sirve para cerrar. Se ha roto el cierre del estuche. He perdido el cierre de un pendiente. El pan de molde va en una bolsa con cierre enrollable o adhesivo.
3. m. Cortina metálica enrollable que cierra y protege los accesos a una tienda u otro establecimiento. La tienda tenía el cierre medio bajado. Tb. cierre metálico. A las ocho comienza el estruendo de los cierres metálicos en el mercado.
4. m. Period. En periódicos y otras publicaciones análogas: Acción de dar por terminada la admisión de originales para la edición que está en prensa. Al cierre de esta edición, no se tienen datos sobre la participación en los comicios. Jefe de cierre.
5. m. frecAm. Cremallera. Estaba tan furiosa que atoré el cierre del vestido. [C].
cierre centralizado
m. Mecanismo que permite abrir o cerrar todas las puertas de un automóvil desde una sola cerradura. Ese modelo tiene cierre centralizado.
cierre patronal
m. Cierre (→ 1) de una empresa ordenado por sus directivos como medida de presión para que los trabajadores acepten sus condiciones. La dirección amenaza al comité de empresa con un cierre patronal si persiste en sus demandas.
echar el cierre
1. loc. v. Cerrar un establecimiento al final de la jornada laboral. ¿A qué hora echáis el cierre en el restaurante?
2. loc. v. coloq. Acabar o interrumpir una actividad. ¿Seguimos jugando o echamos ya el cierre?

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas