claro, ra
1. adj. Que tiene luz abundante. Para la biblioteca se necesita un espacio claro.
2. adj. Dicho del tiempo, el cielo o el día: Que no tiene nubes. El cielo estaba claro. En una noche clara se pueden ver cientos de estrellas.
3. adj. Dicho de color: Que tiende al blanco o se le acerca más que otro de la misma clase. El celeste es un azul claro.
4. adj. Que tiene color claro (→ 3). En verano viste prendas claras.
5. adj. Dicho espec. de líquido: Limpio y transparente. Del manantial brota el agua fresca y clara. Cristal claro.
6. adj. Poco denso o poco espeso. Me he pasado con el agua y el café me ha salido demasiado claro. Si la mayonesa está muy clara, espésela con otro huevo. Acamparemos en una zona clara del bosque.
7. adj. Dicho de cosa: Que se percibe o distingue bien. Con las nuevas gafas, las figuras borrosas se tornaron claras. El buen orador debe tener una pronunciación clara.
8. adj. Dicho de cosa: Fácil de comprender. Usa un lenguaje claro. ¿Ha quedado claro, o te lo explico otra vez?
9. adj. Dicho de persona: Que se expresa de manera clara (→ 8). Es un profesor muy claro.
10. adj. Evidente, o que no ofrece duda. Está claro que los precios suben sin parar. Fue un penalti claro. El enfermo ha experimentado una clara mejoría.
11. adj. Sincero y directo. Seamos claros: hoy por hoy, su enfermedad no tiene cura. Déjese de rodeos y díganos de forma clara lo que piensa.
12. adj. Perspicaz o agudo. Tiene una cabeza muy clara.
13. adj. cult. Ilustre o insigne. Pertenece a uno de los linajes más claros de la región.
14. m. Espacio vacío que hay dentro de un conjunto o una serie de cosas. Salvo algún claro en el tendido de sol, la plaza está llena. En el cielo alternarán nubes y claros.
15. m. Espacio sin vegetación en el interior de un bosque. Los lobos persiguieron al venado por el monte hasta acorralarlo en un claro.
16. m. Período corto de tiempo en que se interrumpe una actividad o un fenómeno. Ahora tengo mucho trabajo, pero en cuanto encuentre un claro te llamo.
17. m. Arte Porción de luz que baña una parte del cuadro. Los claros se reparten magistralmente en el lienzo.
18. f. Materia líquida y transparente que rodea la yema del huevo de las aves y se vuelve blanca al coagularse. Le gustan los huevos fritos con la clara bien cuajada.
19. f. Cerveza con gaseosa. Póngales una caña a ellos y a mí una clara, que tengo que conducir.
20. adv. De manera clara (→ 7, 8, 10, 11). No oigo muy claro lo que dice. Hablemos claro: ¿tú quieres casarte o no?
21. adv. Por supuesto. Se usa para afirmar o confirmar algo enfáticamente. –¿Seguro que te gusta? –¡Claro, hombre, es un regalo estupendo! ¡Claro que te quiero, qué cosas tienes! Podemos comer juntos; si te apetece, claro. Tb. en la constr. claro está. Unos celebran el triunfo y otros, los perdedores, claro está, se lamentan.
claro de luna
m. Momento corto en que la luna se muestra en noche oscura con toda claridad. El cuadro plasma la escena típicamente romántica de un claro de luna en un cementerio. Tb. la luz de la luna en ese momento. El claro de luna iluminó las aguas del estanque.
a las claras
loc. adv. De manera clara (→ 10, 11). Las cifras demuestran bien a las claras que la economía está en crisis. Si no estás de acuerdo, dilo a las claras.
(de claro) en claro
loc. adv. Sin dormir. La víspera del examen muchos pasaron la noche en claro por los nervios. Se le pasaban las noches de claro en claro leyendo.
poner en claro (algo)
loc. v. Eliminar las dudas o lo que se ignora (sobre ello). La reunión servirá para poner en claro cuáles son las dificultades.
tener (algo) claro
loc. v. Estar seguro (de ello). Yo no te voy a abandonar, eso tenlo claro. Si algo tenía claro es que quería emprender una nueva vida.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas