con
Se pronuncia siempre átona; seguida de los pron. mí, ti, sí, forma con ellos una sola palabra: conmigo, contigo, consigo
1. prep. Introduce un complemento que expresa medio o instrumento. Lo cortó con un cuchillo. Nos convenció con razones de peso. Se logra con perseverancia.
2. prep. Introduce un complemento que expresa modo o manera. Actuaron con decisión. Salió a la calle con los zapatos desabrochados.
3. prep. Introduce un complemento que expresa causa. Con las prisas se nos olvidó el paraguas. El jersey encogió con los sucesivos lavados. El nerviosismo de Juan con la historia que contaba María era evidente. Con declarar, se libró de la cárcel. A veces en la constr. enfática con lo que o con lo… que. Con lo nervioso que se pone, no sé si será capaz de lograrlo. Con lo que come, no es extraño que engorde.
4. prep. cult. Introduce un complemento que expresa una dificultad o un obstáculo que no resultan suficientes para impedir un hecho. Su presencia en la reunión, con ser importante, no resulta imprescindible. Frec. en constr. de carácter ponderativo. ¡Con los años que lleva estudiando inglés y todavía no sabe hablarlo con fluidez! Laura, con lo decidida que parece, no se atrevió a intentarlo.
5. prep. Introduce un complemento que expresa compañía o colaboración. Ana fue al cine con una amiga. Salieron a pasear con su perro. Trabaja con un socio.
6. prep. Indica adición. Come pan con jamón.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas