correr
1. intr. Andar una persona o un animal rápidamente y con mucho impulso, de manera que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire. Todas las tardes corre por el parque. Los galgos corren tras la liebre.
2. intr. Marchar deprisa alguien o algo. Es un coche pequeño, pero corre como uno grande.
3. intr. Darse prisa. Se vistió corriendo y salió. Corre, déjame un bolígrafo. Corro a decírselo.
4. intr. Ir o moverse algo de un sitio a otro. Se ha secado el arroyo que corría por aquí. La lava corre por la ladera del volcán. Deja correr un poco el agua del grifo.
5. intr. Circular o difundirse algo, espec. un rumor o una noticia. Corre el rumor de que van a subirnos el sueldo.
6. intr. Transcurrir tiempo o un espacio de tiempo. Corría el año 2000 cuando se quemó el teatro. Parecía que no corría el tiempo.
7. intr. Extenderse una cosa a lo largo de otra de estructura lineal. El paseo corre al lado del río. La autopista corre junto a la costa.
8. intr. Estar algo a cargo de alguien. Esta ronda corre de mi cuenta. La comida corre a cargo de la empresa.
9. tr. Recorrer (un trayecto o una distancia) corriendo (→ 1). Corrió la última recta sin una zapatilla. Todos los días corro varios kilómetros.
10. tr. Recorrer (un lugar). Ha corrido medio mundo con su moto. Frec. con un pron. expresivo de interés. Me he corrido todo Madrid para encontrar el libro.
11. tr. Perseguir (a alguien) haciéndo(lo) correr (→ 1). Los del pueblo corrieron al forastero a pedradas. Tb. fig. Como me oigan, me van a correr a gorrazos.
12. tr. Hacer que (los toros) corran (→ 1) por un lugar. Los mozos correrán las vaquillas por las calles.
13. tr. Hacer que (algo) se mueva o cambie de sitio. Corre la mesa hacia la pared. Hay que correr un poco los botones de la chaqueta.
14. tr. Hacer que (algo) se abra o cierre deslizándo(lo) por una instalación adecuada. No puedo correr el pestillo. Corre las cortinas, que entra mucha luz.
15. tr. Hacer que circule o se difunda (algo, como un rumor o una noticia). Sospecho que fue él quien corrió la noticia.
16. tr. Pasar por la experiencia (de algo, como una aventura, un peligro o una suerte). Los del asiento trasero han corrido peor suerte. Aquí no corremos peligro. Se marchó a correr aventuras.
17. tr. Am. Echar (a alguien) de su trabajo. Dice que toma por estar triste, porque lo corrieron de su trabajo. [C].
18. intr. prnl. Desplazarse o moverse alguien o algo del sitio en que están. Correos un poco a la derecha para que quepamos todos.
19. intr. prnl. Extenderse algo, como un color, una mancha o un producto cosmético, fuera del lugar en que debía estar. No llores, que se te va a correr el rímel. He lavado el jersey en agua caliente y se han corrido los colores.
20. intr. prnl. malson. Tener un orgasmo.
a todo correr
loc. adv. A toda velocidad. He venido a todo correr. Escribí el libro a todo correr.
correrla
loc. v. coloq. Divertirse o estar de juerga. ¡Adónde habrás ido a correrla!

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas