cuadro
1. m. Cuadrado (polígono). Llevaba una falda verde de cuadros.
2. m. Pintura, dibujo o grabado, gralm. enmarcados. Haré un taladro en la pared para colgar el cuadro.
3. m. Trozo de tierra con plantas, de forma regularmente cuadrada, delimitado dentro de un jardín o de un huerto. El perro ha estado escarbando en los cuadros de rosales.
4. m. Tablero con los dispositivos de control de un aparato o de una instalación. El cuadro de mandos del televisor está en un lado.
5. m. Espectáculo o situación que impresionan y atraen la atención. ¡Menudo cuadro: una pareja discutiendo a gritos en la calle!
6. m. Descripción de algo, espec. de una situación o de un suceso. Sus reportajes son verdaderos cuadros de costumbres.
7. m. Resumen de datos clasificados y organizados, presentados gráficamente de manera que sea visible la relación entre ellos. Tb. cuadro sinóptico. Al final de cada unidad, el libro incluye un cuadro sinóptico.
8. m. Conjunto de síntomas de un enfermo o de una enfermedad. Presenta un cuadro de apendicitis aguda. Tb. cuadro clínico. El cuadro clínico de los quemados es grave.
9. m. Conjunto de personas con autoridad en una empresa u organización. El jugador pasará a formar parte del cuadro técnico del club de fútbol cuando se retire.
10. m. Conjunto de personas que forman un equipo de trabajo. Una ginecóloga se ha incorporado al cuadro médico del hospital.
11. m. Cada una de las partes breves en que se dividen algunas obras dramáticas o algunos actos de ellas. Comedia en dos actos, el segundo dividido en dos cuadros.
en cuadro
1. loc. adv. En forma o a modo de cuadrado. Se sentaron en cuadro alrededor del maestro.
2. loc. adv. En número de personas muy inferior a lo normal. En el puente la oficina se quedará en cuadro.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas