defensa
1. f. Hecho o efecto de defender o defenderse. Un abogado se encargará de su defensa. Una organización dedicada a la defensa de la naturaleza. Armas de defensa.
2. f. Cosa que sirve para defender o defenderse. Sale un toro de espléndida estampa y con unas enormes defensas.
3. f. Mecanismo natural por el que un organismo se protege de agresiones externas. Frec. en pl. Las personas con las defensas bajas son propensas a contraer enfermedades.
4. f. En algunos deportes: Conjunto de jugadores cuya misión principal es defender a su equipo de los ataques del contrario. Es un equipo con una defensa muy sólida.
5. f. Abogado defensor. La defensa llamará hoy a uno de los testigos del asesinato.
6. m. y f. Jugador de la defensa (→ 4). El defensa ha zancadilleado al delantero dentro del área.
defensa personal
f. Modo de defenderse sin armas que emplea recursos del boxeo, las artes marciales y la lucha. Es monitor de defensa personal en un gimnasio.
legítima defensa
f. Der. Circunstancia que exime de determinados delitos, si estos se cometen por defenderse o por defender derechos propios o ajenos. Declara que actúo en legítima defensa cuando disparó al atracador.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas