deshacer
conjug. hacer
1. tr. Hacer que (algo que está hecho) deje de estarlo. Hizo y deshizo el nudo varias veces. Tb. en constr. prnl. media. Al tirar de aquí se deshace el nudo.
2. tr. Hacer que (algo) desaparezca completamente. Es necesario deshacer este malentendido. Tb. en constr. prnl. media. Al dar las doce se deshará el encanto.
3. tr. Hacer que (algo que se ha acordado) no tenga efecto. Piensa deshacer el acuerdo con su socio. Tb. en constr. prnl. media. Por ese motivo el pacto entre ellos se deshizo.
4. tr. Arruinar o destruir completamente (algo). Frec. con intención enfática. El negocio que tanto costó levantar lo han deshecho sus hijos en un año.
5. tr. Ocasionar un grave daño físico o moral (a alguien). El sol te puede deshacer la piel. Está deshecha por la muerte de su padre.
6. tr. Descomponer o separar (un todo) en partes. Con un martillo deshacía las baldosas del suelo. El matarife mataba y deshacía las reses.
7. tr. Hacer líquido (algo sólido). El sol ha deshecho el muñeco de nieve. Tb. en constr. prnl. media. El helado se deshace con el calor.
8. tr. Disolver (un sólido) en un líquido. Deshaz el comprimido en un vaso de agua. Tb. en constr. prnl. media. El azúcar se deshace en el café.
9. intr. prnl. Prodigar determinadas manifestaciones, espec. de afecto o cortesía. Al hablar de su mujer se deshace en elogios.
10. intr. prnl. Desprenderse de algo, frec. inservible o molesto. No quiero deshacerme de mis libros escolares.
11. intr. prnl. Librarse de alguien o algo molestos o inoportunos, frec. eliminándolos. Al verse perseguido, decide deshacerse de la droga. El asesino se deshizo del testigo estrangulándolo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas