el, la
pl. los, las. La forma el, precedida de a o de, se contrae en al o del, salvo cuando, con mayúscula, acompaña a un nombre propio: el vuelo del águila; viajar al Japón; ir al cine; avión procedente de El Cairo. Inmediatamente antes de f. sing. que empieza por a- o ha- tónicas se usa el: el aula, el hacha
1. art. det. Precediendo a un nombre o a un elemento que se sustantiva, indica que lo designado por ellos ya se ha mencionado, o es algo conocido o identificable por el oyente. ¡Cuidado con la curva! Su muerte conmocionó al mundo. No vio el semáforo en rojo. ¿Sabes que el viernes es fiesta? Todos los instrumentos de la orquesta. Saca a la terraza las macetas esas. Me gusta el piso nuevo que se ha comprado Ana. El tristemente famoso caso de corrupción. El entonces presidente. No me gusta la nueva aula. La agria polémica disgustó a todos. Tuvo que limpiar el arma oxidada. Multaron a los que viajaban sin billete. Los seis se pusieron de acuerdo para repartirse el trabajo. Compró la falda roja y la de flores. Las incluidas en la lista no tendrán que hacer la prueba. El que hayas cometido un error no significa nada.
2. art. det. Precede a un nombre, o a un elemento que se sustantiva, para indicar que lo designado por ellos se considera en general y no individualmente. Las verdades ofenden. El odio al extranjero es un signo de intolerancia. La primavera es la estación más inestable. El comer fruta es saludable. Los animales también tienen derechos.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas