empalmar
1. tr. Juntar por los extremos (dos cosas, gralm. alargadas) de modo que formen un todo. Empalma los dos cables. El montador empalmó los rollos de película. Tb.: Hay que empalmar un tubo con otro.
frecAm: empatar
2. tr. Unir o enlazar (dos cosas) de modo que se sucedan en el tiempo sin interrupción. Está en racha y empalma los golpes de suerte. Lleva una hora empalmando chistes. Tb.: Empalmó la baja con las vacaciones.
frecAm: empatar
3. tr. malson. Hacer que (un hombre o un animal macho) tengan una erección.
4. intr. Juntarse una cosa con otra. La línea amarilla del metro empalma con la azul. Tb.: La carretera y la autovía empalman más adelante.
5. intr. Unirse o enlazarse una cosa con otra de modo que se sucedan en el tiempo sin interrupción. La comida ha sido tan larga que casi empalma con la merienda. Frec. prnl. En carnaval, una fiesta se empalma con otra.
6. intr. malson. Pasar un hombre o un animal macho a tener una erección. Frec. prnl.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas