enredar
1. tr. Entrelazar de manera desordenada (cosas largas y finas, como hilos o pelos). El viento enredó sus cabellos. El gato enredaba los hilos de la madeja.
2. tr. Complicar (un asunto). Quiso solucionar el problema, pero lo enredó más.
3. tr. Meter (a alguien), gralm. con engaños, en un asunto comprometido o peligroso. Me ha enredado para ser su socio. Lo quieren enredar en ese asunto, pero se resiste.
4. tr. Entretener o hacer perder el tiempo (a alguien). Me enredó un compañero y no pude acabar mi trabajo.
5. tr. Encizañar (algo o a alguien) o meter discordia (en ellos). Disfruta enredando a sus amigas con cotilleos. Tb. usado en constr. intr. Mira que eres liante, cuánto te gusta enredar.
6. intr. Comportarse alguien, espec. un niño, de forma inquieta o traviesa. El niño enredaba en la alcoba cuando rompió la lámpara.
7. intr. prnl. Entrelazarse cosas largas y finas, como hilos o pelos, de manera desordenada. Cuando utilizo el secador, el pelo se me enreda. Tb.: El cable del ordenador se ha enredado con el de la impresora. El hilo de la caña de pescar se enredó en una rama.
8. intr. prnl. Complicarse un asunto. Se ha enredado tanto esto que ya no hay quien lo arregle.
9. intr. prnl. Aturdirse o hacerse un lío alguien. Me enredo con tanto número y no me salen las cuentas.
10. intr. prnl. coloq. Pasar a tener relaciones sexuales o a vivir en pareja dos personas sin haberse casado. Cuando se enredaron, ella dormía en su casa. Tb.: Se ha enredado con su secretaria.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas