espada
1. f. Arma blanca de hoja larga, recta, aguda y cortante, y con empuñadura. Los caballeros luchaban con espadas.
Tb., más frec., m.
2. f. Matador de toros. Herido de muerte por el espada, el toro se arrimó a las tablas.
3. f. En la baraja española: Carta del palo de espadas (→ 4). Miró sus cartas: todas eran espadas.
4. pl. Palo de la baraja española cuyas cartas tienen representadas una o varias espadas (→ 1). Tengo el rey de espadas.
espada de Damocles
f. Amenaza persistente de un peligro. La espada de Damocles de una crisis económica pende sobre el país.
primer espada
1. m. Espada (→ 2) más importante. El primer espada abrió la corrida.
2. m. Persona sobresaliente en una disciplina o actividad. Actor y director, se ha consagrado como uno de los primeros espadas de nuestro cine.
primera espada
f. Primer espada (→ primer espada). El matador intervendrá como primera espada en una corrida benéfica.
entre la espada y la pared
loc. adv. En situación de tener que decidirse, sin posible escapatoria, por una cosa o por otra, gralm. igual de malas. Frec. con v. como estar o poner. ¿Debía delatarlo o encubrirlo?; estaba entre la espada y la pared.
la espada
loc. s. El as de espadas (→ 4). Ya habían salido tres ases, solo quedaba la espada.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas