fastidiar
conjug. anunciar
1. tr. Molestar (a alguien) u ocasionar(le) malestar o disgusto. Me fastidió que no me avisaras. Tb. usado en constr. intr. Niño, deja ya de fastidiar con el silbato.
2. tr. Ocasionar (a alguien) un daño o un perjuicio. Con tu descuido nos has fastidiado a todos.
3. tr. Estropear o echar a perder (algo). Deja de abrir y cerrar, que vas a fastidiar la cerradura. Tb. en constr. prnl. media. De tanto abrir y cerrar se ha fastidiado la cerradura.
4. intr. prnl. Aguantarse o sufrir con paciencia algo negativo. Tendremos que fastidiarnos y quedarnos sin cine.
hay que fastidiarse
expr. coloq. Se usa para expresar asombro o enojo ante algo, frec. indicando que no se puede evitar. ¡Hay que fastidiarse, el frío que hace aquí!
¿no te fastidia?
expr. coloq. Se usa, frec. al final de una frase, para expresar indignación o enojo. ¿No te fastidia con lo que sale ahora?

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas