frío, a
sup. friísimo; sup. cult. frigidísimo
1. adj. Que tiene una temperatura inferior a la ordinaria del ambiente o a la del cuerpo humano. El helado está frío. Se me han quedado los pies fríos. El agua de la nevera no está fría, sino friísima.
2. adj. Dicho de persona: Distante o poco afectuosa. Es un hombre frío y calculador.
3. adj. Propio de la persona fría (→ 2). Me ha hablado en un tono frío. Temía encontrarme con su fría mirada.
4. adj. Dicho de persona: Indiferente al placer sexual. Suele tildarse de frías a las mujeres siguiendo criterios machistas.
5. adj. Dicho de colorido o de gama de colores: De tonos azules o verdosos. Los colores fríos producen efecto sedante.
6. m. Temperatura baja. En invierno hace frío.
7. m. Sensación que se experimenta ante un descenso de temperatura o por contacto con un cuerpo frío (→ 1). Se ha puesto el sol y ahora tengo frío. Sentía frío y se puso un jersey.
8. interj. Se usa para indicar a alguien que está lejos del objeto que está buscando o de acertar algo. –¿Por aquí? –Frío, frío.
dejar algo frío (a alguien), o no darle (a esa persona) ni frío ni calor
loc. v. coloq. Dejar(la) indiferente o no causar(le) ninguna impresión. A mí sus alardes de dinero me dejan fría. Decían que era una obra magnífica, pero a ella no le daba ni frío ni calor.
en frío
loc. v. Sin dejarse llevar por ninguna emoción o pasión. Tengo que decidir en frío lo que haré.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas