golpe
1. m. Hecho o efecto de entrar en contacto físico, más o menos violentamente, dos o más personas o cosas. Dio unos golpecitos en la puerta y entró en la habitación. El coche tiene un golpe en el parachoques. Tb. el ruido así producido. Se oyó un golpe seco.
2. m. Hecho de hacer chocar algo contra una persona o cosa para causarle daño. Lo ha matado de un golpe en la cabeza. Se liaron a golpes. Tb. el daño así producido. Supe que te habías peleado por los golpes que tenías en la cara.
3. m. Cosa inmaterial que produce dolor. El divorcio de sus padres será un duro golpe.
4. m. Hecho o dicho ocurrentes o graciosos. La película tiene golpes buenísimos.
5. m. Robo o atraco. El botín conseguido en el último golpe ascendía a dos millones.
6. m. Manifestación brusca y repentina de algo, espec. de un fenómeno atmosférico. Un golpe de viento tronchó el árbol. Tuvo un golpe de tos.
7. m. Movimiento rápido y brusco. Con un golpe de volante ha evitado la colisión.
golpe bajo
1. m. En boxeo: Golpe (→ 2) ilegal que se da por debajo de la cintura. El árbitro advirtió que no valían los golpes bajos.
2. m. Acción malintencionada y ajena a las normas admitidas en el trato social. Fue un golpe bajo que intentaras ligarte a la novia de tu amigo.
golpe de calor
m. Trastorno corporal causado por la exposición a altas temperaturas y caracterizado por dolor de cabeza, náuseas y calambres. Muere un ciclista por un golpe de calor.
golpe de efecto
m. Hecho que sorprende o impresiona. Su carta de dimisión fue un golpe de efecto que dio resultado, pues le subieron el sueldo.
golpe de Estado
m. Toma violenta y rápida del gobierno de un país, gralm. por parte de fuerzas militares. Pinochet dio un golpe de Estado en 1973.
golpe de fortuna
golpe de gracia
1. m. Golpe (→ 2) con que se remata a alguien. Si el enemigo caía herido, se le daba el golpe de gracia.
2. m. Revés que completa la desgracia o la ruina de alguien. La caída de la bolsa supuso el golpe de gracia para su empresa.
golpe de mano
m. Mil. Ataque rápido e inesperado. El golpe de mano del general cogió por sorpresa al enemigo. Tb. fig. El equipo local no esperaba el golpe de mano que dio el visitante.
golpe de mar
m. Ola fuerte que rompe contra una embarcación, roca o costa. Un golpe de mar volcó el bote.
golpe de pecho
m. Hecho de golpearse con la mano o el puño en el pecho en señal de arrepentimiento. Los penitentes se daban golpes de pecho.
golpe de suerte, o de fortuna
m. Suceso inesperado, favorable o desfavorable, que cambia la situación de alguien o algo. Tuve un golpe de suerte en la lotería. Siempre espera que un golpe de fortuna cambie su vida.
golpe de vista
m. Mirada rápida. La buscaba entre la gente y la encontré al primer golpe de vista.
golpe franco
m. En fútbol y otros deportes: Tiro directo. El derribo del delantero fue sancionado con un golpe franco.
a golpe (de algo)
loc. adv. Sirviéndose (de ello). Consiguió los apoyos que necesitaba a golpe de talonario.
dar el golpe
loc. v. Sorprender o impresionar. Con ese modelito vas a dar el golpe.
dar, o pegar, golpe
loc. v. coloq. Trabajar. Gralm. en constr. negativas. Tu profesora me ha dicho que no das ni golpe.
de golpe (y porrazo)
loc. adv. coloq. De repente o súbitamente. Era un tipo adinerado y, de golpe y porrazo, se quedó en la ruina. Dejó de fumar de golpe.
de un golpe
loc. adv. De una vez. Bébete el agua de un golpe para que se te pase el hipo.
errar, o fallar, el golpe
loc. v. coloq. No lograr el efecto deseado. La campaña de publicidad erró el golpe y las ventas descendieron.
parar el golpe
loc. v. coloq. Evitar un daño o perjuicio que amenaza. El rumor llevaba días circulando, por lo que fue imposible parar el golpe.
pegar golpe
dar golpe.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas