goma
1. f. Sustancia viscosa segregada por algunas plantas, que se emplea en farmacia e industria y que, disuelta en agua, tiene propiedades adhesivas. La cola de carpintero está hecha con goma.
2. f. Caucho (sustancia elástica). Para hacer deporte uso unas zapatillas con suela de goma. Tb. goma elástica. Los neumáticos están hechos de goma elástica. Frec. fig. para enfatizar la elasticidad. Esta gimnasta es de goma.
3. f. Anillo de goma (→ 2) empleado para sujetar o atar cosas. Enrolla el diploma y sujétalo con una goma.
4. f. Tira de goma (→ 2), gralm. cubierta de tela, empleada en costura. Se le caen los pantalones porque no tienen goma.
5. f. Trozo de goma (→ 2) preparada específicamente para borrar lo escrito a lápiz o con tinta. En el estuche solo llevo un lápiz y una goma. Tb. goma de borrar. Pásame la goma de borrar, que me he equivocado en las cuentas.
6. f. coloq. Preservativo. Siempre llevaba alguna goma a mano, por si acaso.
7. f. Neumático (tubo de goma o caucho que se coloca sobre la llanta). Se reventó una goma a la altura de Zaragoza y por poco nos estrellamos.
goma arábiga
f. Goma (→ 1) amarillenta que producen algunas acacias, usada en medicina e industria. El mármol puede pegarse con una mezcla de yeso y goma arábiga disuelta en bórax.
goma de mascar
f. Chicle. En el puesto de chucherías compró goma de mascar.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas