hilo
1. m. Cuerpo largo y delgado que resulta de la elaboración de una materia textil y que se emplea pralm. para coser. Tomó aguja e hilo, y se puso a coser. Una bobina de hilo. Hilo dental. Tb. una porción de dicho cuerpo (→ cabo). Te cuelga un hilo de la manga.
2. m. Lino (fibra textil, o tejido). El tejido lleva mezcla de hilo y algodón. El mantel es de hilo.
3. m. Cuerpo en forma de hilo (→ 1). El gusano de seda segrega un hilo con el que forma su capullo. El apio tiene muchos hilos. El cable eléctrico lleva hilo de cobre en su interior.
4. m. Cable eléctrico de transmisión. La telefonía sin hilos facilitó las comunicaciones intercontinentales.
5. m. Chorro muy delgado de líquido. De la nariz le brota un hilo de sangre. La fuente apenas echa un hilo de agua.
6. m. Curso o evolución de una cosa, espec. del discurso o del pensamiento. El hilo argumental de la obra es sencillo. Frec. con v. como coger, perder o seguir. Llegó con la tertulia empezada y no cogía el hilo de la conversación. La novela tiene muchos personajes y cuesta seguir el hilo.
7. m. Sarta de adornos enhebrados en un hilo (→ 1). Lleva al cuello un hilo de cuentas. Hilo de perlas.
hilo de voz
m. Voz muy débil o apagada. El enfermo ha pedido agua con un hilo de voz.
hilo musical
m. Sistema de transmisión de programas musicales por el cable telefónico. Todas las habitaciones del hotel disponen de hilo musical.
al hilo
loc. adv. Denota que el corte de las cosas que tienen hebras o venas va según la dirección de estas, y no cortándolas al través. El cuello del traje va cortado al hilo y la tirilla al bies.
colgar, o pender, de un hilo
loc. v. Correr gran riesgo. La vida del enfermo pende de un hilo.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas