hombre
1. m. Ser animado racional. Los monos son los antepasados de los hombres. Frec. en sent. colectivo. La rueda es una de las grandes invenciones del hombre. El hombre de Neanderthal. El hombre del Renacimiento.
2. m. Ser animado racional de sexo masculino. Hay igual número de hombres que de mujeres.
3. m. Hombre (→ 2) adulto. En el barco hundido había hombres, mujeres y niños. El niño se había hecho un hombre.
4. m. Hombre (→ 2) que tiene cualidades que suelen atribuirse especialmente a su sexo, como el valor o la fuerza. Hay que ser todo un hombre para arriesgar la vida tratando de salvar a alguien. Es minera y demuestra todos los días que su oficio no es solo cosa de hombres. Tb. adj., con v. como ser y gralm. precedido de adv. Era muy hombre y no le asustaba el peligro. No se es menos hombre por llorar de vez en cuando.
5. m. coloq. Marido. Sale a pasear toda orgullosa del brazo de su hombre.
6. interj. coloq. Se usa para expresar asombro. ¡Hombre, las gafas, menos mal que han aparecido! ¡Hombre, Lucía, tú por aquí!
7. interj. coloq. Se usa para expresar intención de conciliar o de persuadir. ¡Hombre, no te enfades, lo dije sin ánimo de ofender! ¡Venga, hombre, anímate!
hombre bueno
m. Der. Mediador en actos de conciliación. Un abogado actuó como hombre bueno.
hombre de paja
m. Hombre (→ 2) aparentemente responsable en un asunto, pero que en realidad obedece órdenes de otro que no quiere figurar como tal. El propietario de la emisora es un hombre de paja tras el que se esconde un rico empresario.
hombre lobo
m. Hombre (→ 2) que, según la tradición popular, se convierte en lobo en las noches de luna llena. Entre los lugareños circula el rumor de que el pastor es un hombre lobo.
hombre objeto
pl. hombres objeto
m. Hombre (→ 2) valorado exclusivamente por su belleza o atractivo sexual. Frec. con intención humoríst. Estoy harta de la belleza interior: yo lo que necesito es un hombre objeto.
hombre orquesta
pl. hombres orquesta
m. Hombre (→ 2) que toca un conjunto de instrumentos simultáneamente. El hombre orquesta tocaba la trompeta y el tambor con las manos, y el bombo y los platillos con los pies.
hombre rana
pl. hombres rana
m. Hombre (→ 2) que, provisto del equipo necesario, realiza trabajos subacuáticos. Un hombre rana de la Guardia Civil encontró el cadáver en el fondo del embalse.
pobre hombre
m. Hombre (→ 2) de poca resolución o escaso valor moral o intelectual. Es un pobre hombre, del que abusan todos. Frec. con intención despect. Se las da de importante, pero no es más que un pobre hombre.
buen hombre
loc. s. Se usa, frec. en zonas rurales, para dirigirse con amabilidad a un desconocido. Dígame, buen hombre, ¿por dónde queda la ermita?
como un solo hombre
loc. adv. Conjuntamente y de manera unánime. Los manifestantes gritaban las consignas como un solo hombre.
de hombre a hombre
loc. adv. Con sinceridad y en igualdad de condiciones. Se usa referido a dos hombres que hablan. Ya es hora de que hables con tu hijo de hombre a hombre.
el hombre del saco
loc. s. Personaje imaginario con que se asusta a los niños, amenazándolos con que se los llevará en un saco. ¡Sé bueno, que si no vendrá el hombre del saco!
hacer hombre (a alguien)
loc. v. coloq. Favorecer(le) mucho, o hacer(le) un gran favor. Si me prestas el coche para el fin de semana, me haces hombre.
ser alguien hombre al agua
loc. v. coloq. Hallarse en una situación desesperada. Como esta solución me falle, soy hombre al agua.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas