juez, za
Frec. como f. se usa juez
1. m. y f. Persona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar en un tribunal de justicia. El juez condena al acusado a cinco años de cárcel. La jueza ordena su ingreso en prisión.
2. m. y f. Persona que tiene autoridad para juzgar en una materia determinada. La juez mexicana puntuó con un 9,7 el ejercicio del gimnasta.
3. m. y f. Persona nombrada para resolver una duda o disputa. Han pedido a su padre que sea juez en su discusión.
4. m. histór. En época bíblica: Magistrado supremo del pueblo de Israel. Samuel fue uno de los últimos jueces.
juez/za de línea
m. y f. En algunos deportes, espec. en fútbol y tenis: Árbitro auxiliar encargado pralm. de vigilar una de las líneas que delimitan el terreno de juego. El juez de línea levanta el banderín. linier.
juez/za de paz
m. y f. Persona legalmente autorizada y con competencias en asuntos civiles y penales de menor importancia. El juez de paz es elegido con el voto favorable de los miembros del ayuntamiento.
juez/za de primera instancia (y de instrucción)
m. y f. Juez (→ 1) encargado de los asuntos civiles en primera instancia y que instruye los sumarios en los asuntos penales. El juez de primera instancia ha desestimado la petición del abogado.
juez/za de silla
m. y f. En tenis: Árbitro principal, que se sienta en una silla alta situada cerca de la red. El juez de silla ha señalado la marca que ha dejado la pelota.
ser una persona juez y parte
loc. v. Estar implicada en un asunto, lo que dificulta o imposibilita mantener una actitud imparcial con respecto a este. El Gobierno ha de ser objetivo, y nunca juez y parte.

Diccionario del estudiante
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas